FESTIVAL
El próximo 18 de septiembre iniciará en la capital chimboracense la cuarta edición del Festival Nacional e Internacional de Danzas “Vuelta América al Folklore 2025”, un evento que reunirá a delegaciones de seis países en un intercambio cultural que busca resaltar la tradición, la identidad y el turismo local.

El anuncio oficial se realizó el pasado 9 de septiembre en el hall de la piedra de la Prefectura de Chimborazo, donde se llevó a cabo una rueda de prensa con la participación de autoridades parroquiales y organizadores. El festival es impulsado por los GAD parroquiales de La Candelaria, Matus y El Altar, junto con la ESPOCH, la UNACH y el respaldo de Conagopare Chimborazo.
Diego Barba, presidente del GAD Parroquial de La Candelaria, informó que estarán presentes delegaciones de México, Costa Rica, Honduras, Colombia, Perú y Ecuador. La programación contempla presentaciones los días 18 y 19 de septiembre en el Teatro León de Riobamba, con entrada gratuita, y una clausura el 20 de septiembre en el cantón Penipe. “Buscamos que la ciudadanía conozca la tradición, la cultura y el folclore de nuestros pueblos. Además, este festival es una oportunidad para promocionar nuestras parroquias y fomentar el turismo local”, destacó Barba.
Por su parte, Patricio Villarroel, presidente del GAD Parroquial de Matus, señaló que este evento se organiza desde hace seis meses con el objetivo de reactivar actividades culturales que, años atrás, eran tradicionales en la provincia. “Estamos próximos a celebrar nuestras fiestas parroquiales del 18 al 21 de septiembre, y qué mejor que hacerlo compartiendo con otras culturas. Queremos que se conozca nuestra gastronomía, el turismo y el patrimonio cultural de cada territorio”, manifestó.
El festival se enmarca en la promoción de la cultura y la integración entre pueblos, reafirmando el compromiso de los GAD parroquiales de fortalecer la identidad y dar mayor visibilidad a las comunidades a través del arte y la danza.