9 C
Riobamba, EC
jueves, julio 3, 2025

Riobamba y su emergencia vial silenciada

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

PROBLEMA

En Riobamba, transitar en vehículo se ha convertido en una prueba de resistencia, tanto para conductores, sino para el propio automotor.  La ciudad atraviesa una de sus peores crisis viales en años, con calles de baches, grietas, desniveles y parches improvisados que agravan el deterioro.

Los baches continúan en las calles de Riobamba.

No se trata de una percepción individual, sino de una realidad que golpea a los habitantes de todos los sectores, sin distinción de zonas, estratos ni rutas. El daño es tangible y acumulativo, suspensiones reventadas, llantas ponchadas, amortiguadores destruidos y ejes fracturados.

Talleres mecánicos y vulcanizadoras confirman que la demanda por este tipo de reparaciones ha crecido considerablemente en los últimos meses, especialmente por incidentes atribuibles a las condiciones de la calzada urbana. “Lo único que queda es memorizarse dónde están los huecos para poder esquivarlos”, cuenta Luis Ocaña, taxista con más de 20 años recorriendo las calles de Riobamba.

Su testimonio denota con claridad el hartazgo de una ciudadanía que ya no espera. La situación es crítica y generalizada.

Desde el centro histórico hasta los barrios periféricos, pasando por sectores comerciales, residenciales e industriales, los baches han tomado la ciudad, convertidos casi en parte del paisaje urbano.

No hay vía que escape al deterioro: la transversalidad del problema hace parecer que se tratara de una política pública no escrita, aplicada con rigurosa equidad para todos. Las denuncias ciudadanas son constantes, pero las respuestas institucionales brillan por su ausencia.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email