12 candidatos buscan administrar la Municipalidad en el período 2019-2023. Juan Ruales Almeida, es uno de los aspirantes que participará en las próximas elecciones seccionales bajo la bandera del movimiento político Justicia Social. Su propuesta aterriza en los enfoques de: orden, seguridad y desarrollo.
El General en servicio pasivo, Juan Ruales Almeida, es uno de los aspirantes que participará en las próximas elecciones seccionales bajo la bandera del movimiento político Justicia Social.
Después de servir cerca de 37 años en las filas de la Policía Nacional en diferentes niveles de mando, y además incursionar en la política como candidato a la Asamblea Nacional; hoy aspira a la alcaldía del cantón, no como una forma de llegar al poder, sino como una forma de seguir sirviendo a la ciudadanía, relató: “Le considero un compromiso de honor con la ciudad y su gente. Los momentos actuales exigen de un sacrificio mucho mayor”.
Ruales comentó que tras culminar con éxito su servicio en la institución policial, tuvo que prepararse en otros campos como la Jurisprudencia y especializaciones similares; durante esta preparación y en el diario vivir como policía, mencionó que fue descubriendo cuáles son las necesidades del pueblo: “Uno no debe quedarse con el mero conocimiento de la necesidad, sino que hay que hacer algo para poder servir”.
Añadió que uno de sus principales sueños, es verla a Riobamba nuevamente como la Sultana de los Andes, el Corazón de la Patria y la Ciudad de las Primicias; “colocarle en el sitial que se merece”.
Análisis. A criterio de Juan Ruales, Riobamba presenta un retraso bastante grande y las administraciones que les correspondía manejar la ciudad, no se preocuparon de que todo tenga un orden lógico: “Riobamba no ha tenido una planificación adecuada. Hay muchas que se realizan del diagrama mismo de la ciudad y si no contamos con eso, estamos construyendo obras clientelares. Tenemos que planificar adecuadamente en base a una hoja de ruta, en la que podamos guiarnos, de tal manera que sepamos que va a ocurrir en los próximos años”.
Propuestas. El candidato propone en su administración: orden, seguridad y desarrollo.Recalcó que una ciudad se desarrolla con orden, por lo que tiene que ser adecuadamente planificada. Respecto al ámbito de la seguridad, señaló que el país entero sufre una debacle y una incursión acelerada de la delincuencia, que puede contrarrestarse: “Creo que la visión fundamental que debe tener el alcalde, es de plasmar segura para que se desarrolle adecuadamente; ya que ningún inversionista y persona que quiera trabajar en la ciudad, va a sentirse cómodo si existe altos índices de inseguridad y la delincuencia campea por todos los lados”.
Parte de las estrategias, es motivar las asambleas comunitarias, que sirvan como una radiografía para evidenciar problemas en los diferentes sectores, y exista la participación activa de ciudadanos, autoridades y entidades vinculadas a la seguridad.
Cuestionamientos. Criticó la falta de coordinación y trabajo articulado en la ciudad y provincia, que ocasionó que instituciones se trasladen a provincias vecinas; algo similar que además pasó con el helicóptero, que después de gestiones, estuvo al servicio de Riobamba, finalizó. (12)