Son 198 años de historia desde la Batalla de Riobamba del 21 de Abril de 1822, cuando los Granaderos de Tapi culminaron con éxito su gesta libertaria.. En estos casi dos siglos, Riobamba se ha forjado como una ciudad con identidad propia, con irrenunciable decisión de ser libres, con amor al trabajo creador como herramienta de progreso, con encantos naturales inconfundibles, con valores humanos cultivados con entusiasmo, con vocación por la democracia, con compromisos de caminar por los derroteros de la solidaridad.
Los Granaderos de Tapi y los líderes del 21 de Abril de 1822 cumplieron su rol en su lucha por la libertad. Hoy, es otro momento de la historia, momento doloroso, crucial en defensa de la salud colectiva y luego, en los días posteriores, las decisiones y acciones para convertir en realidad el derecho de la población a vivir en un ambiente sano, con educación de calidad, con vivienda adecuada y digna; que la ciudadanía disfrute a plenitud de la ciudad y sus espacios públicos, que haya atención prioritaria, especializada a los adultos mayores, niños, adolescentes, mujeres embarazadas, personas con discapacidad. conforme el mandato constitucional.
Estamos convocados todos, autoridades, ciudadanía para luchar por el progreso, para librar una batalla sin tregua contra la delincuencia, la corrupción, la falta de oportunidades. Riobamba y la patria nos piden, nos exigen que nos encaminemos para acabar con la pobreza y la miseria, para la eliminación total del trabajo infantil, para la defensa de ancianos abandonados, de mendigos en la calle, de jefes de familia sin trabajo, de mujeres acosadas, maltratadas
Hoy, 21 de abril de 2020, reinará el silencio en las calles de una ciudad que palpita al interior de los hogares con la ansiedad de liberar la batalla final contra el coronavirus, al igual que los combatientes del 21 de abril de 1822 lo hicieron por nuestra independencia del yugo español.