ECONOMÍA
El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de San Miguel de Bolívar, liderado por el alcalde Vinicio Coloma, avanza en el fortalecimiento de los procesos de participación ciudadana con la asignación de recursos del Presupuesto Participativo 2026, una herramienta que permite atender de manera directa las necesidades prioritarias de las parroquias rurales del cantón.

En representación del alcalde, asistió René Duche Gaibor, concejal y delegado del Ejecutivo Municipal, junto a los concejales Kamila Villagrán, Hermilton Galeas y Silvia Verdezoto, así como Jorge Rivera y los miembros de la Asamblea Local Ciudadana, quienes respaldaron este ejercicio democrático y transparente. Durante la jornada, cada parroquia definió proyectos estratégicos que buscan mejorar la calidad de vida de sus habitantes:
San Vicente: Mejoramiento del sistema de agua del Recinto San Luis de Ungubi, con una inversión de $14.814,40.
Santiago: Construcción de aceras y bordillos en las calles Guayaquil, Bolívar y 15 de Mayo, con un monto de $22.043,60.
San Pablo de Atenas: Construcción de cubierta en el Recinto Pucará, con una inversión de $60.648,56.
Bilován: Mejoramiento del sistema de agua de la parroquia, con un monto de $42.864,04.
Balsapamba: Colocación de carpeta asfáltica en el Recinto El Salto, con una inversión de $41.218,78.
Régulo de Mora: Construcción de aceras y bordillos en el Plan Mi Yata, con un monto de $18.410,62.