CIUDAD
El miércoles 4 de diciembre el Concejo Cantonal de Riobamba en sesión extraordinaria analizó la denuncia presentada por dos ciudadanos: Marcela Mancheno y Daniel Rivas, en representación de un colectivo ciudadano, contra el alcalde de Riobamba, John Vinueza. De acuerdo con el documento, el pedido se produce “por haber incurrido en la causal de remoción determinada en el Art. 333, L.c del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización.
Como primer paso, se conformó la Comisión de Mesa, compuesta por los concejales Carlos Aulla, Galo Falconí y Patricio Guaranga, quienes se encargarán de analizar la documentación, las pruebas y emitir un informe técnico. Este procedimiento se ampara en el artículo 336 del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (COOTAD).
La acusación principal contra el alcalde se centra en una supuesta irregularidad vinculada a la donación de un terreno destinado al Centro Forense San Pedro. Según el concejal Carlos Aulla, presidente de la Comisión de Fiscalización, en noviembre de 2023 el alcalde habría firmado un adendum que modificó el contrato original del inmueble, cambiando su figura jurídica de comodato a donación, sin contar con la aprobación del Concejo Cantonal, un paso obligatorio según el COOTAD.
Por su parte, el alcalde ha negado haber firmado documentos que respalden estas acusaciones. Además, colectivos ciudadanos, representados por Marcela Mancheno y David Rivas, argumentan que la administración actual carece de planificación y ha incumplido con la ejecución de obras prioritarias para Riobamba. Desde su perspectiva, esto justifica la necesidad de evaluar su continuidad en la carga. El proceso de remoción sigue un protocolo.
La Comisión de Mesa, al estar integrada por concejales, excluye tanto al alcalde como a la vicealcaldesa Maritza Díaz, quienes no pueden participar por conflicto de intereses. Este equipo cuenta con un período de 10 días para recopilar y analizar pruebas. Posteriormente, deberá presentar un informe al pleno del Concejo Cantonal, que decidirá el futuro del alcalde mediante votación.
Para dar trámite a esta solicitud, se conformó la Comisión de Mesa, integrada por los concejales Carlos Aulla, Galo Falconí y Patricio Guaranga. La comisión, presidida por Aulla, tiene la tarea de analizar la documentación, evaluar las pruebas y elaborar un informe técnico que será clave para determinar si el caso avanza hacia el pleno del Concejo. Este procedimiento se realiza en cumplimiento del artículo 336 del COOTAD.