9.7 C
Riobamba, EC
miércoles, abril 30, 2025

Se aprobó proyecto de Ley Orgánica de Educación Financiera

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

EDUCACIÓN

Con 8 votos a favor, la Comisión de Educación de la Asamblea Nacional aprobó, el 28 de marzo el informe para el primer debate del proyecto de Ley Orgánica de Educación Financiera, una propuesta que busca transformar la enseñanza de las finanzas en el país.

Comisión de Educación aprueba ley de educación financiera

Esta ley, en caso de ser aprobada, incluirá la formación financiera en todos los niveles del sistema educativo, tanto formal como no formal, con el objetivo de promover el desarrollo de habilidades financieras esenciales para la población ecuatoriana.

El proyecto de ley se centra en la formación de los ciudadanos en áreas clave como la inversión responsable, la identificación y prevención de delitos financieros, la adaptación a los nuevos modelos financieros digitales y, especialmente, en la reducción del sobreendeudamiento, que ha afectado a muchos ecuatorianos en los últimos años.

Además, la mesa legislativa recibió comparecencias ciudadanas para analizar las reformas al Código Ingenios, con el fin de facilitar el pago de créditos educativos. Karla Tamayo y Enrique Hidalgo, dos deudores, presentaron sus casos ante la comisión, destacando las dificultades que enfrentan debido a los procesos coactivos que han congelado sus cuentas bancarias y embargado sus bienes. “Nos hemos transformado en sombras en el ámbito laboral. Pedimos el derecho a una vida digna mientras cumplimos con nuestras obligaciones”, expresaron.

La sesión también abordó varias denuncias sobre vulneración de derechos en el ámbito educativo. El maestro César Chauvín, del Coro de la Universidad Central del Ecuador, presentó su queja sobre la falta de pago de sus remuneraciones durante más de un año, lo que lo obligó a abandonar su cargo.

Atina House Franco y María Gabriela Calvinagua, miembros del coro, respaldaron su denuncia, asegurando que las autoridades de la universidad no han tomado medidas para solucionar el problema.

Finalmente, la presidenta de la Comisión de Educación, Zolanda Plúas, se comprometió a realizar una fiscalización exhaustiva de los casos presentados y a seguir trabajando en la mejora de la calidad educativa en el país.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email