ACTUALIDAD
Las imágenes del ataque al canal TC Televisión, un 9 de enero de 2024, dieron la vuelta al mundo y mostraron la crisis de seguridad sin precedentes que atraviesa Ecuador por el enfrentamiento entre las bandas criminales ligadas al narcotráfico.
Pese a los momentos de pánico, la intervención policial permitió poner fin a la toma de rehenes sin provocar víctimas y condujo a la detención de 13 de los atacantes, todos identificados como parte de la banda criminal Los Tiguerones.
Y este 9 de enero de 2025, un año después del frustrado atentado, el presidente Daniel Noboa llegó hasta el canal ubicado en el norte de Guayaquil, donde recorrió sus instalaciones.
“Fue duro ser el presidente que declare la guerra cuando nosotros siempre fuimos un proyecto de paz (…), pero tuvimos el respaldo de la gente”, dijo Noboa en el canal.
En su visita fue recibido por varios trabajadores del medio de comunicación, quienes recordaron cómo los hombres encapuchados irrumpieron en el canal fuertemente armados y en plena transmisión de un programa.
Quedan en la memoria algunas imágenes aterradoras de aquel asalto al canal, como los signos hechos con los dedos de ambas manos frente a las cámaras por los atacantes, aludiendo a su banda. También, hubo al menos cinco disparos, aparentemente al aire.
La inmediata reacción del presidente Noboa fue decretar un estado de excepción en Ecuador, y luego declarar el “conflicto armado interno” en el país para luchar contra las bandas criminales, una figura que la Corte Constitucional le ha dicho el Ejecutivo que no es posible.
Y de hecho, este jueves, Noboa recordó que en aquel momento, varias de las instituciones ecuatorianas respaldaron la declaratoria de conflicto armado interno.
Noboa también destacó la valentía de los policías y los militares en aquel atentado al canal, “hago un llamado a la Policía y FF.AA. a recordar su propia valentía y repetirla en enero (2025), porque este enero también será de lucha, de fuerza y protección a la democracia”.