9.7 C
Riobamba, EC
miércoles, abril 30, 2025

Se suspende temporalmente el cobro de planillas de luz en Ecuador

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

ECONOMÍA

El Ministerio de Energía y Minas de Ecuador anunció este jueves la suspensión temporal del cobro de las planillas de luz correspondientes al mes de septiembre, tras recibir numerosos reclamos por parte de los ciudadanos, quienes reportaron incrementos inesperados en sus facturas. Esta decisión se produce mientras se lleva a cabo una auditoría para investigar las posibles anomalías detectadas en los valores facturados.

El Gobierno Nacional suspendió el cobro de las planillas de luz correspondientes a septiembre del 2024

El anuncio ha generado alivio para aquellos usuarios que aún no han pagado sus planillas, ya que las empresas eléctricas no procederán con el corte del servicio por falta de pago durante el tiempo que dure la suspensión. Sin embargo, la situación ha generado dudas entre aquellos que ya realizaron el pago correspondiente al mes de septiembre.

¿Qué sucede si ya pagó? El Ministerio de Energía ha señalado que los usuarios que hayan cancelado su planilla y consideren que el cobro fue excesivo o incorrecto, tienen la opción de presentar un reclamo formal ante la empresa eléctrica correspondiente. Las entidades deberán gestionar estos reclamos y, de confirmarse algún error, proceder a los ajustes necesarios en futuras facturaciones.

Esta medida responde a una serie de quejas presentadas por usuarios de diferentes provincias, quienes se mostraron sorprendidos por el incremento en los valores, en algunos casos, duplicando o triplicando los montos habituales. El Ministerio ha subrayado que la auditoría buscará esclarecer las razones de estos aumentos y asegurar que las facturas reflejen de manera justa el consumo real.

Se espera que, una vez finalizada la auditoría, el Ministerio emita un informe detallado sobre las causas de estas irregularidades y las medidas a seguir. Mientras tanto, los usuarios afectados están atentos a nuevas disposiciones y esperan una pronta solución que garantice la transparencia en el cobro de este servicio esencial.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email