12.1 C
Riobamba, EC
sábado, agosto 2, 2025

Se suspenden elecciones nacionales en la Casa de la Cultura Ecuatoriana

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

CULTURA

Este 01 de agosto de 2025, la Sede Nacional de la Casa de la Cultura Ecuatoriana “Benjamín Carrión” anunció oficialmente la suspensión de las elecciones nacionales, luego de que se admitiera una acción de protección presentada por el ciudadano Patricio Morales, quien previamente había sido descalificado como candidato a la presidencia de esta institución.

Las elecciones en la Casa de la Cultura Ecuatoriana quedan suspendidas hasta nuevo aviso, tras una acción de protección interpuesta por un aspirante descalificado.

La acción de protección, registrada con el número 17230-2025-16729, fue presentada por el candidato tras la ratificación de su descalificación por parte de la Junta Plenaria de la CCE, mediante la resolución CCE-JP-026-2025.

La descalificación se fundamentó en un presunto incumplimiento de los requisitos estipulados en el reglamento electoral vigente, aunque los detalles del incumplimiento no han sido precisados públicamente.

La decisión judicial ha generado una ola de reacciones entre actores del ámbito cultural y organizaciones vinculadas al quehacer artístico y literario del país, quienes siguen de cerca el desarrollo del proceso por tratarse de una de las instituciones más emblemáticas de la vida cultural ecuatoriana.

Diversos sectores han expresado tanto preocupación por la paralización del proceso como respaldo a la necesidad de garantizar la legalidad y la transparencia en la elección de las nuevas autoridades.

Hasta el momento, no se ha emitido un nuevo cronograma para retomar el proceso electoral, ni se ha confirmado si se procederá a revisar de fondo la validez de la candidatura de Morales. La Junta Electoral de la CCE tampoco ha realizado pronunciamientos adicionales, mientras espera que el sistema judicial determine si hubo vulneraciones de derechos en la exclusión del aspirante.

Mientras la Casa de la Cultura Ecuatoriana atraviesa este momento de incertidumbre, los ojos del sector artístico y académico permanecen atentos al pronunciamiento definitivo de la justicia, que podría sentar un precedente importante para futuros procesos electorales dentro de entidades culturales del país.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email