11.9 C
Riobamba, EC
jueves, octubre 9, 2025

Seguimiento al tratamiento: el gran reto en la prevención de enfermedades crónicas

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Hipertensión arterial, diabetes mellitus y obesidad son tres de las condiciones más comunes y al mismo tiempo más peligrosas que enfrentan millones de personas en Ecuador y en el mundo. La mayoría de pacientes con estas patologías cuenta con tratamientos eficaces, sin embargo, el verdadero desafío se encuentra en el seguimiento: más del 50% de los pacientes abandonan o no siguen adecuadamente su tratamiento, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Más del 50% de los pacientes abandonan o no siguen adecuadamente su tratamiento.

Este problema, conocido como falta de adherencia al tratamiento, no solo reduce su efectividad su efectividad, sino que incrementa significativamente el riesgo de complicaciones graves como infarto agudo de miocardio, accidentes cerebrovasculares, insuficiencia renal e incluso la muerte. Se estima que alrededor del 20% de las hospitalizaciones en personas con enfermedades crónicas podrían evitarse con un seguimiento adecuado e integral.

“La constancia diaria en el control de la enfermedad es igual de importante que el fármaco. Seguir el tratamiento no es una decisión puntual, es un compromiso a largo plazo con el propio bienestar”, enfatiza María Mercedes Ganán Aillón, Directora de Inteligencia Clínica de Ecuasanitas.

¿Por qué cuesta tanto seguir un tratamiento?

A pesar de contar con diagnóstico y con una prescripción médica adecuada, muchos pacientes enfrentan barreras comunes que les impiden cumplir con su tratamiento. La especialista de Ecuasanitas detalla cuáles son las causas más frecuentes:

Olvido en la toma de la medicación; Falta de seguimiento médico constante; Acceso limitado a chequeos y exámenes de laboratorio para control; Falta de motivación, carga emocional o negación del diagnóstico; Ausencia de síntomas evidentes en las primeras etapas; Falta de información sobre complicaciones.

Un estudio sueco publicado en BMJ Open (British Medical Journal) encontró que los pacientes con diabetes tipo 2 que no mantienen al menos un 80 % de seguimiento al tratamiento tienen entre un 19 % y un 136 % más riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares. Además, investigaciones indican que el 37 % interrumpe su terapia por olvido y un 24 % por falta de acompañamiento médico adecuado.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email