NACIONAL.-
La Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL) ha llevado a cabo una evaluación de los estadios ecuatorianos en preparación para las competiciones del año 2024. Este análisis ha dado luz verde a seis estadios y ha vetado a otros cuatro.
En el grupo de estadios que no cumplieron con las exigencias mínimas se encuentran La Cocha de Latacunga, Olímpico de Ibarra, Alberto Spencer Herrera de Guayaquil y Alejandro Serrano Aguilar de Cuenca. Este veto, fundamentado en la falta de estándares de iluminación, y nulitando a estos escenarios para que alberguen competencias internacionales.
En contraposición, CONMEBOL ha aprobado seis estadios, validando su capacidad para organizar eventos deportivos continentales. Estas sedes aprobadas incluyen el Olímpico Atahualpa de Quito, Bellavista de Ambato, Christian Benítez Betancourt de Guayaquil, Jocay de Manta, Reales Tamarindos de Portoviejo y Olímpico de Riobamba. Estos estadios, al cumplir con los requisitos internacionales, son candidatos idóneos para que puedan ser parte de estos torneos de alta expectativa.
El Estadio Olímpico Fernando Guerrero Guerrero, al ser el primer estadio del país y contando con los estándares de la FIFA, podría ser considerado para recibir algún compromiso de los torneos a disputarse en 2024. La decisión de CONMEBOL refleja un compromiso riguroso con la excelencia y la conformidad a normas internacionales, asegurando que los estadios seleccionados cumplan con las exigencias necesarias para ofrecer una experiencia óptima, tanto para los equipos como para las numerosas hinchadas. Mientras estos seis estadios se preparan para asumir el protagonismo en eventos deportivos internacionales, los cuatro vetados se ven ante el desafío de mejorar sus condiciones para aspirar a futuras oportunidades de ser sedes en eventos de renombre. La resolución de CONMEBOL, además, subraya la importancia de mantener y elevar constantemente el nivel para garantizar la calidad en cada faceta de los torneos del continente.