17.4 C
Riobamba, EC
sábado, mayo 24, 2025

Setenta adolescentes de Riobamba acceden a becas

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

BECAS

En Riobamba, 70 adolescentes fueron beneficiados con becas de formación académica en tres áreas para el desarrollo actual: inglés, robótica y electricidad, el 22 de mayo. La iniciativa, que forma parte de “La Ruta de Aprendizaje”, es un esfuerzo articulado entre la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (ESPOCH), LAB XXI y el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Riobamba.

Adolescentes recibieron becas para formarse en inglés, robótica y electricidad.

Este programa, tendrá una duración de un año y se enfoca en una visión de ciudad que reconoce el rol de la juventud en la transformación social. Su implementación fortalece las habilidades técnicas y lingüísticas de los participantes, siendo incluso una herramienta para el empoderamiento, la inclusión y la mejora de la calidad de vida.

“La Ruta de Aprendizaje” forma parte del proyecto internacional Alza Tu Voz, que en Ecuador es liderado por LAB XXI y respaldado por la iniciativa global Healthy Cities for Adolescents, impulsada por Fondation Botnar. A través de este enfoque, se busca generar ciudades más saludables y equitativas para los adolescentes, escuchando sus voces, necesidades y aspiraciones.

El consorcio implementador en el país incluye a instituciones públicas y organizaciones de la sociedad civil, entre ellas la ESPOCH, el Municipio de Riobamba, el Municipio de Quevedo, Datalat y Huasipichanga. Su trabajo conjunto es transversal por brindar a las y los jóvenes, herramientas que les permitan desarrollarse integralmente.

Durante el acto de presentación y entrega de becas, Estefanía Camelos, directora de Desarrollo Social y Humano del GAD Municipal, destacó el valor de este tipo de intervenciones. “Se ha venido realizando varias actividades gracias a la firma de este convenio, donde los adolescentes han definido lo que ellos desean trabajar”, aseguró.

Los cursos de inglés, robótica y electricidad fueron seleccionados considerando la demanda del mercado laboral actual y los intereses manifestados por los propios adolescentes durante los espacios de participación y consulta del programa Alza Tu Voz.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email