SEGURIDAD.
En el transcurso del año 2023, Ecuador ha experimentado una disminución significativa en los siniestros de tránsito, revelando estadísticas alentadoras en comparación con el año anterior.
Según datos proporcionados por la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), el país registra ahora un promedio diario de 58 siniestros de tránsito y 7 fallecidos, mostrando una mejora considerable en la seguridad vial. Esta información, recopilada meticulosamente por la ANT, destaca que los siniestros se redujeron en un 3.43% durante el 2023, mientras que los heridos disminuyeron en un 2.11%. No obstante, se observa un aumento del 7.7% en el número de fallecidos en comparación con el año anterior.
El análisis detallado de las cifras mensuales, provenientes de la Policía Nacional, la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) y los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD), revela que las provincias más afectadas fueron Guayas (7.975 siniestros), Pichincha (3.793) y Manabí (1.176). Además, se destaca que las motocicletas representan la categoría vehicular con mayor incidencia, registrando 6.497 siniestros y 839 fallecidos. Las causas principales de los siniestros incluyen distracciones (22%), irrespeto a las señales de tránsito (18%), exceso de velocidad (17%), falta de distancia con otros vehículos (8%) y el consumo de alcohol, sustancias estupefacientes o medicamentos (7%).
Para abordar esta problemática, la Agencia Nacional de Tránsito lidera la Mesa Técnica de Seguridad Vial, coordinando esfuerzos con diversos organismos como los ministerios de Transporte y Obras Públicas y Turismo, la Secretaría de Gestión de Riesgos, Policía Nacional, CTE, ECU 911, SPPAT, la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT), MOVIDELNOR y las escuelas de conducción. Estas colaboraciones han permitido llevar a cabo campañas educativas, mensajes de responsabilidad al volante y operativos para verificar el cumplimiento de normativas, contribuyendo así a la reducción de siniestros y lesiones en el año 2023.
Vanessa Cueva, directora Ejecutiva de la ANT, expresó su compromiso de fortalecer el trabajo conjunto para disminuir los siniestros de tránsito y salvar vidas en las vías del país. “La seguridad vial es responsabilidad de todos; si cuidas tu vida, cuidas la vida de los demás”, enfatizó la autoridad.