11.5 C
Riobamba, EC
lunes, marzo 24, 2025

SOÑAR NO CUESTA NADA…

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Los supletorios un vía crucis

Artículo de Opinión por: Edgar Frías Borja

Las reformas implementadas por el Ministerio de Educación en cuanto se refiere a las evaluaciones, para ser promovidos al curso inmediato superior, ha permitido a los estudiantes a enfrentarse al reto de lograr “ganar el año escolar”, mediante la sumatoria de las notas obtenidas en las actividades y evaluaciones de los tres trimestres. De no alcanzar el promedio necesario, les queda la opción de presentarse al examen supletorio.

Con este antecedente, podemos comentar que los estudiantes que no han tenido dificultades en la aprobación de su proceso escolar, gozan este momento de sus merecidas vacaciones; no así, quienes al no completar los porcentajes válidos para su promoción, hoy se hallan en el cumplimiento de su última oportunidad.

Pero, lo que si es cierto, es que los estudiantes en estas condiciones de suspensos; hoy, se encuentran haciendo uso de su última oportunidad para lograr “ganar el año”. El número de los rezagados, según los registros de las instituciones educativas, es considerable.

Pues, junto a sus vástagos se hallan en el vía crucis los progenitores, que al presentir que sus hijos “perderán el año”, hoy hacen guardia, a espera de buenas noticias. Para muchos la suerte está echada; porque ganar el año no es cosa de “suerte”, sino de dedicación, sacrificio y entrega cotidiana. Hay muchos padres de familia, que se descuidaron de dar el acompañamiento necesario durante todo el año lectivo y a estas alturas del partido, se hacen presente, cuando a lo mejor la situación académica de sus hijos ya no tiene solución.

Lloros, reclamos, berrinches, insultos y todo tipo de ofensas contra las autoridades, institucionales o los maestros, ya no surten efecto. El quemeimportismo, la dejadez, el descuido, tienen un costo que nos solo lo pagarán los estudiantes, sino también sus progenitores.

Los exámenes remediales y de gracia, “gracias a dios” desparecieron, retomándose un poco la exigencia para que la formación de los niños y jóvenes, tengan mayor responsabilidad y preocupación en el proceso de su formación.

Sin embargo, ya existen movimientos por parte de ciertos padres de familia, que buscan que el Distrito o las Zonales provinciales de la sierra o el oriente intervengan, ante la “pérdida de año” de estudiantes que no alcanzaron los puntajes para ser promovidos. La mayoría de criterios recogidos de parte de los mismos padres de familia, son en el sentido de que deben perder el año, quienes por irresponsabilidad no han alcanzado los mínimos requeridos.

Realmente, si analizamos este fenómeno recurrente en el ámbito escolar, al aceptar nuevas oportunidades, estamos dejando nuevamente un mal precedente en la memoria de los jóvenes que si se han sacrificado y han demostrado responsabilidad y empeño.

Como soñar no cuesta nada, esperemos que con cabeza fría se analice la situación y se vea lo inconveniente que resulta premiar la irresponsabilidad. (fedgar_unedsa@yahoo.com).

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email