20.2 C
Riobamba, EC
miércoles, julio 16, 2025

SOÑAR NO CUESTA NADA… Las acciones de Trump y sus consecuencias

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Por: Fedgar

El mundo está absorto, inquieto y lleno de pesadumbre. Nadie atina a predecir lo que se viene tras las decisiones de Trump. Para Ecuador las acciones de Trump, podrían tener un impacto significativo, especialmente debido a su economía dolarizada.

Algunos de estos posibles efectos incluyen, el aumento de los aranceles. Si el presidente estadounidense, impone aranceles más altos a las importaciones, Ecuador podría verse afectado debido a su dependencia de las exportaciones hacia el país del norte. Esto podría generar un aumento en los costos logísticos y una mayor dependencia de mercados alternativos.

Igualmente, el impacto en la economía dolarizada de Ecuador podría verse afectada por las políticas comerciales de Trump, especialmente si hay un aumento en la inflación o una disminución en la competitividad de las exportaciones ecuatorianas. Las consecuencias futuras de las acciones de Trump pueden ser significativas y variadas, afectando tanto a nivel nacional como internacional.

Algunos de los posibles impactos en la economía global relacionados son el aumento de los aranceles al imponer tasas del 25% a las importaciones desde México y Canadá; ello, podría extenderse a la Unión Europea. Esto podría generar tensiones comerciales y aumentar la inflación. La implementación de nuevas reducciones fiscales podría estimular la economía a corto plazo, pero también podría aumentar el déficit fiscal y afectar la sostenibilidad económica a largo plazo.

La administración Trump busca priorizar los intereses económicos y de seguridad de Estados Unidos, lo que afecta la cooperación internacional y las relaciones con aliados tradicionales. La reactivación de aranceles contra China y otros socios comerciales generar incertidumbre y afectar negativamente la economía global y las cadenas de suministro internacionales. Pues, las políticas arancelarias propuestas podrían afectar significativamente a las economías latinoamericanas, especialmente a México y Canadá, principales socios comerciales de Estados Unidos.

En cuanto a las políticas migratorias estrictas, vienen tensando las relaciones diplomáticas y afectando la cooperación en materia de seguridad y migración.

Es evidente que, los riesgos para la Democracia y la Estabilidad Geopolítica de “América Primero” podría redefinir alianzas estratégicas y afectar la estabilidad regional y mundial.

Como soñar no cuesta nada, es importante destacar que las consecuencias de las acciones de Trump dependerán de varios factores, incluyendo la implementación de sus políticas y la respuesta de la comunidad internacional. Por tanto, frente a lo que se viene, es imprescindible una cabeza fría y una posición soberana.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email