9.3 C
Riobamba, EC
miércoles, abril 30, 2025

SOÑAR NO CUESTA NADA… Qué decir del debate

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Por: Fedgar

Millones de ecuatorianos fuimos testigos del debate presidencial, previo la segunda vuelta electoral, entre Luisa Gonzales y Daniel Noboa. El evento en mención se dio inicio según lo programado para el domingo próximo pasado, bajo la conducción de la periodista Ruth del Salto. De manera muy particular, considero que la estructura del acto, no se ajustó a la expectativa de la población, toda vez que, solo hubo confrontación y muy pocas propuestas.

Las acusaciones de parte y parte, solo dejó en claro que nadie está libre de pecado, que de parte y parte se encuentran contaminados y que los dos aspirantes a Carondelet, tristemente representarán a una población ecuatoriana, como jefe de estado.

Es grave y sumamente grave que Luisa González, candidata de la RC5, ligada al correísmo, se encuentre glosada y responda a grupos políticos relacionados con casos sonados de corrupción. Pero resulta peor aún, que se le indilgue al candidato- presidente, que, una alta dirigente de su partido, se halle ligada a un caso de narcotráfico, mismo que, ya se ventila en la Fiscalía del Estado.

Esta triste realidad, nos hace pensar que la sociedad ecuatoriana ha caído tan baja, que, de esta anómala situación, no se libran ni los principales aspirantes al solio presidencial. Su mal ejemplo puede ser contaminante y a futuro, no tengamos en quien confiar, quienes cumplimos con el trabajo honesto, creador y fructífero.

En consecuencia, en lugar de un intercambio constructivo de propuestas, los candidatos se enfrascaron en ataques, defensas y contra ataques, dejando a la ciudadanía en las nebulosas y con más vacilaciones que convicciones; es decir, con más dudas que anhelos. A lo mejor la estrategia política fue convencer a los votantes indecisos, cosa que no fue una decisión ajustada a la realidad.

Fue evidente que, en vez de exponer planes concretos para mejorar la seguridad, la educación, la salud, y la economía, González y Noboa prefirieron por demostrar quién tenía más fuerza en la arena política.

Claramente quedo determinada que esta postura política, por fue más emotiva, más que por un interés de políticas públicas, evidenciándose la intención de capturar el balotaje, mediante el careo, en lugar de presentar subterfugios reales a los problemas del país. Como apunta el Comercio, La oportunidad de ofrecer un debate enriquecedor se desperdició, dejando en el aire la pregunta: ¿se puede ganar una elección sin propuestas concretas?

Como soñar no cuesta nada, el electorado ecuatoriano enfrenta un desafío crucial: decidir si su voto estará basado en emociones o en un análisis racional de las propuestas de cada candidato. Aquí evidenciaremos el grado de reflexión al que hemos llegado los ecuatorianos.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email