El mundo está viviendo un cambio generacional importante. La Generación Z, que antes era vista como una audiencia emergente, ahora está marcando las decisiones de compra. Se espera que, para 2030, su gasto global crezca de 9.8 billones de dólares a 12.6 billones.
Esto está cambiando las reglas del juego para las marcas, que ahora deben entender mejor a una generación que busca autenticidad, conexión emocional y valores reales. “Hoy en día, los consumidores no solo buscan productos, sino marcas que tengan un propósito claro, que reflejen su visión del mundo y les hablen de manera honesta. Adaptarse a estas tendencias de comportamiento del consumidor ya no es opcional; es esencial”, señala Isabel Coba, Planner Estratégica de Marca de Ariadna Communications Group.
A continuación, Ariadna CG presenta las tres principales tendencias que están definiendo la relación entre las marcas y los consumidores, junto con ideas prácticas sobre cómo las empresas pueden aprovecharlas para sobresalir en 2025.
1.Renacimiento del audio para captar la atención: Según The voice of the American entrepreneur, lo que escuchamos permanece 5 segundos en nuestra mente, mientras que lo que vemos permanece menos de 1 segundo. Esto evidencia cómo el audio tiene un poder único para captar y mantener la atención, algo cada vez más valioso en la era de la saturación visual. Es así que, tener la atención de los consumidores es un desafío constante y el audio se posiciona como un recurso clave.
2.De la perfección y positivismo tóxicos al bienestar real: Los consumidores están dejando atrás los estereotipos de perfección que solían dominar la publicidad. Hoy prefieren mensajes más honestos, que reflejen la diversidad y la realidad de las personas en su cotidianidad. Esta búsqueda de autenticidad también está transformando cómo se habla del bienestar personal.
Ya no se trata de vender una imagen idealizada, sino de celebrar las diferencias y conectar con las emociones reales de la gente. “Hablamos de una publicidad más honesta, en donde los consumidores se identifiquen con la marca y la vean más confiables, al enfocarse en personas reales y dar visibilidad a todas las realidades”, explica la experta de Ariadna CG.
3.Apelar al juego para enfrentar el agotamiento mental: En tiempos de estrés, muchas personas están redescubriendo el placer de jugar como una forma de escapar y reconectar con emociones positivas. La sobresaturación de información y la presión constante por ser productivos han generado un deseo de volver a actividades simples y significativas que recuerden momentos felices.