GESTIÓN
El Municipio de Riobamba, a través del Centro de Bienestar Animal Patitas Criar, desplegó su quirófano móvil en el barrio el Socorro, para realizar 38 esterilizaciones, con el objetivo de frenar el crecimiento descontrolado de la población canina y felina, una problemática que en muchos sectores rurales y urbanos se traduce en abandono, maltrato y riesgos sanitarios.

Las autoridades locales señalan que este trabajo no se limita al acto quirúrgico. Antes de cada jornada se desarrollan charlas orientativas para los tutores, explicando los beneficios de la esterilización, los cuidados postoperatorios y el evitar camadas no deseadas.
El objetivo es que la comunidad no solo reciba un servicio, sino que asuma un compromiso permanente con la tenencia responsable. Este sin duda es un aporte ya que el costo de una cirugía de este tipo es una barrera.
Así lo expresó Verónica Centeno, habitante de la comunidad, quien valoró la iniciativa municipal como una oportunidad que no siempre está al alcance: “Muchos no contamos con los recursos para pagar una esterilización, y esto nos ayuda mucho. Además, debemos ser más responsables con los animales y cuidarlos correctamente”.
En Riobamba, como en muchas ciudades del país, la sobrepoblación de animales de compañía ya se ha convertido en un tema de salud pública y convivencia ciudadana. Las campañas de esterilización alivian parte del problema, pero requieren constancia y cobertura amplia para que el resultado tenga impacto.