MARCHA
En un ambiente de civismo y firmeza, centenares de trabajadores de distintos sectores salieron a las calles de Riobamba este jueves 1 de mayo para conmemorar el Día Internacional de los Trabajadores. La marcha fue convocada por el Frente Unitario de Trabajadores (FUT) y se desarrolló desde las 16H00, partiendo desde el Centro Agrícola Cantonal y recorriendo pacíficamente las principales calles de la ciudad.

El acto no solo rindió homenaje a los mártires de Chicago, cuya lucha sentó las bases de los derechos laborales modernos, sino que también sirvió como plataforma para expresar diversas demandas sociales y económicas dirigidas tanto a las autoridades provinciales como al presidente de la República, Daniel Noboa.
Durante la jornada, los manifestantes hicieron un llamado a una intervención más integral del Estado frente al creciente clima de inseguridad, que según indicaron, también se extiende a la provincia.
Los dirigentes insistieron en que combatir la pobreza, la desocupación y la falta de oportunidades para la juventud es crucial para cerrar los espacios donde se fortalecen los grupos delictivos organizados.
Asimismo, se enfatizó la importancia de que las áreas estratégicas del país permanezcan bajo control estatal, garantizando así que los beneficios generados sean reinvertidos en el desarrollo nacional.
En ese sentido, los trabajadores reclamaron una mayor inversión pública en servicios esenciales como educación, salud, seguridad social, vialidad y sistemas de riego. Otro de los puntos destacados fue la necesidad urgente de generar empleo digno y estable, como herramienta clave para reducir la inseguridad y fortalecer el sistema de seguridad social mediante un mayor número de afiliaciones.
En cuanto a reformas laborales, los asistentes reafirmaron que no se oponen a los cambios legales, siempre y cuando estos favorezcan a los sectores más vulnerables de la relación capital-trabajo.
Por ello, exigieron la revisión del Acuerdo Ministerial 054, se mostraron vigilantes ante posibles modificaciones a la jubilación patronal y defendieron el derecho a la sindicalización.
Finalmente, los participantes resaltaron que, pese al discurso oficial sobre crecimiento económico, este aún no se refleja en los pequeños y medianos comerciantes, agricultores, jornaleros y trabajadores subempleados.
También solicitaron la recuperación del presupuesto constitucional para los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GADs), especialmente en un año en que las intensas lluvias han causado estragos en la provincia.
La marcha concluyó sin incidentes, dejando clara la voluntad de los trabajadores de mantener la lucha por condiciones más justas y equitativas, y recordando.