10 C
Riobamba, EC
jueves, marzo 27, 2025

Trámites más ágiles y sostenibilidad

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

El Gobierno señaló que esta iniciativa también contempla una simplificación de trámites para la aprobación más rápida de proyectos VIS. Para ello, se ha trabajado en la digitalización de ciertos procesos administrativos, lo que permitirá reducir los tiempos de espera para los beneficiarios.

El sector de la construcción han mostrado su apoyo a este acuerdo.

Asimismo, se busca fomentar viviendas sostenibles y la promoción de construcciones con uso mixto del suelo, densificación y energías alternativas. El Miduvi indicó que se incentivará el uso de tecnologías ecológicas en la edificación de viviendas, promoviendo la eficiencia energética y el ahorro de recursos.

Representantes del sector de la construcción han mostrado su apoyo a este acuerdo, destacando que podrá generar un impacto positivo en la economía y en la calidad de vida de muchas familias. “Este es un paso importante para reactivar el mercado inmobiliario y garantizar que más personas puedan acceder a una vivienda propia”, expresó un vocero de la Cámara de la Construcción de Guayaquil.

El Miduvi destacó que este acuerdo es el resultado de un proceso de negociación y trabajo en mesas técnicas con representantes del sector de la construcción, así como de un diálogo continuo con los gobiernos locales. Se espera que con estas nuevas medidas, el acceso a la vivienda sea más equitativo y eficiente, beneficiando a miles de familias en el país.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email