TRÁNSITO
La comunidad El Socorro, en la parroquia Cubijíes, finalmente contará con transporte urbano. A partir del 25 de agosto, y de forma progresiva, la línea 12 ingresará al sector, facilitando la conexión directa con Riobamba.

La medida fue anunciada oficialmente durante una reunión en la comunidad, con la participación de concejales de la Comisión de Movilidad, técnicos municipales, autoridades parroquiales y representantes del transporte público.
Durante un reciente encuentro, se confirmó que la línea 12 será la encargada de cubrir el nuevo tramo que incorpora a El Socorro dentro del circuito urbano de transporte que conecta con la ciudad de Riobamba.
Esta ampliación forma parte de un plan piloto impulsado por el alcalde John Vinueza, orientado a mejorar la cobertura del servicio de transporte público y cerrar las brechas de movilidad entre las zonas urbanas y rurales del cantón.
La noticia fue recibida con entusiasmo por los habitantes de El Socorro, quienes durante años han caminado largos trayectos para acceder a las paradas más cercanas, una situación que afectaba especialmente a personas mayores, niños en edad escolar y trabajadores agrícolas.
Además de mejorar la seguridad y la accesibilidad, esta nueva ruta representa un avance significativo hacia una mayor integración territorial. Las autoridades municipales subrayaron que esta ampliación responde al compromiso de garantizar el derecho a la movilidad con equidad y eficiencia en todo el cantón.
Uno de los sectores más beneficiados será el estudiantil, especialmente ante el inminente inicio del año lectivo. Muchos niños y jóvenes deben trasladarse diariamente a centros educativos ubicados en la cabecera parroquial o en la ciudad, y este nuevo servicio reducirá tanto los tiempos de traslado como los riesgos durante el trayecto.
Desde la Dirección de Movilidad, se informó que el funcionamiento del nuevo tramo será objeto de una evaluación técnica constante, que incluirá control de frecuencias, seguimiento operativo y encuestas a los usuarios.
De tener resultados positivos, este plan piloto podría replicarse en otras comunidades de Cubijíes y parroquias rurales del cantón, ampliando así los beneficios del transporte público a más sectores históricamente desatendidos.