19.2 C
Riobamba, EC
martes, marzo 18, 2025

Tres asesinados en un ataque armado en Ambato

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

ASESINATO

La noche del jueves 6 de febrero en el sector del cementerio de Samanga en Ambato, tres personas perdieron la vida en un ataque armado que dejó a la ciudad marcada por el miedo y la incertidumbre. Este trágico evento se sumó a la alarmante cifra de muertes violentas registradas en la ciudad en lo que va del 2025.

Muertes violentas en Ambato.

El reloj marcaba poco después de las 23h00, cuando un carro que transitaba por la zona fue interceptado por un grupo de sujetos en motocicletas. Sin previo aviso, los atacantes abrieron fuego de forma indiscriminada contra los ocupantes del vehículo, dejando a tres personas sin vida al instante.

Una cuarta víctima, un joven de 25 años, logró sobrevivir, pero con graves heridas en el rostro y extremidades, que lo dejaron al borde de la muerte. El ataque fue tan rápido y brutal que ni los testimonios de los pocos testigos ni los videos que circularon en las redes sociales, lograron captar toda la magnitud de la tragedia.

En las imágenes, se escucha el eco de las detonaciones en medio de la oscuridad, mientras los atacantes, que presuntamente seguían a sus víctimas, cerraron el paso al vehículo para dar el golpe fatal.

Las víctimas no eran desconocidas para el ámbito criminal. Uno de los fallecidos, que fue encontrado en el asiento del conductor, tenía antecedentes penales relacionados con el tráfico de drogas, lo que sugiere que este crimen podría haber sido un ajuste de cuentas o parte de la violencia desatada por organizaciones delictivas que operan en la ciudad.

En Ambato, las huellas del crimen organizado son cada vez más evidentes. Grupos como Los Lobos y los Tiguerones, provenientes de la costa ecuatoriana, se han establecido en la provincia de Tungurahua, sumando caos a una ciudad que parecía tranquila. Estos grupos no solo se dedican al robo de vehículos, sino que también tienen operaciones relacionadas con el sicariato, el secuestro y el narcotráfico.

Las autoridades han identificado que la ciudad se ha convertido en refugio y punto de paso de estas organizaciones, que operan con total impunidad.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email