12.4 C
Riobamba, EC
viernes, agosto 22, 2025

Tres procesados en Riobamba por captar mujeres con falsas ofertas de empleo

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Lo que empezó como una aparente oportunidad laboral terminó siendo una pesadilla silenciada entre las paredes de hoteles de paso. Tres personas están siendo procesadas por la Fiscalía General del Estado por su presunta participación en una red de trata de personas con fines de explotación sexual.

Momento de la detención de los tres procesados en Riobamba y Ambato.

El caso, que sacude a las provincias de Chimborazo y Tungurahua, involucra a víctimas vulnerables, incluida una menor de edad, captadas con falsas promesas de empleo. Los procesados, identificados como Galo M. T., Karina M. L., y Marco L. F., no usaban pasadizos oscuros ni contactos en la clandestinidad.

Bastó una conexión a internet, una cuenta en Facebook y un anuncio tentador: “Se busca ayudante de panadería. Sueldo competitivo. Trabajo inmediato”. Tras el clic, venía el infierno. La investigación, que comenzó en 2024, reveló una trama meticulosamente calculada.

Luego del primer contacto, las víctimas eran trasladadas bajo engaños a hoteles en Ambato y Riobamba, donde eran obligadas a mantener relaciones sexuales. Los indicios apuntan a que los sospechosos gestionaban estos movimientos como parte de una red con jerarquías y funciones definidas.

El 20 de agosto de 2025, la historia dio un giro. Por orden de un Juez de Garantías Penales, se ejecutaron allanamientos en domicilios de Chimborazo y Tungurahua. El operativo culminó con la detención de los tres presuntos tratantes y la incautación de computadoras, teléfonos móviles y documentos que incluían falsos contratos bajo el eufemismo de “damas de compañía”.

Al día siguiente de los allanamientos, se realizó la audiencia de formulación de cargos, la Fiscalía presentó pruebas que van más allá de lo circunstancial: informes de seguimiento, pericias digitales, análisis de redes sociales y evidencia recabada por unidades policiales.

Con estos elementos, el juez dictó prisión preventiva para dos de los procesados, mientras que el tercero deberá presentarse periódicamente ante la autoridad y no podrá salir del país.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Centro Deportivo Olmedo atraviesa una crisis futbolística que ya no se puede disimular, un equipo desordenado, sin ideas y con un cuerpo técnico que no encuentra respuestas, el cuadro riobambeño cayó 2-1 ante Sonorama FC, que volvió a mostrar la solidez con la que inició el campeonato.

Olmedo sin rumbo y sin fútbol

Centro Deportivo Olmedo atraviesa una crisis futbolística que ya no se puede disimular, un equipo desordenado, sin ideas y con un cuerpo técnico que no