TUNGURAHUA
Más de 600 apicultores en la provincia de Tungurahua han sido capacitados gracias a un programa formativo impulsado por el Gobierno Provincial, bajo el liderazgo del prefecto Manuel Caizabanda.

Esta iniciativa, desarrollada por la Unidad Agropecuaria en colaboración con la Universidad Técnica de Ambato, Agrocalidad y CONAGOPARE, ha transformado el panorama de la apicultura en la región.
Este viernes 9 de mayo, el GAD Parroquial de Augusto Nicolás Martínez fue escenario del acto de clausura de la décima promoción, en el que 20 nuevos apicultores recibieron sus certificados tras completar un curso de 104 horas enfocado en la práctica.
Durante su formación, los participantes aprendieron técnicas como la captura de enjambres y el manejo técnico de colmenas estandarizadas. Sin embargo, la capacitación no se limitó a la producción de miel.
Los nuevos emprendedores ahora elaboran productos con valor agregado como chocolates, turrones, champús y cremas a base de miel, los cuales ya se comercializan en ferias locales y en otras provincias.
Esta diversificación ha permitido que muchas familias encuentren en la apicultura una fuente estable de ingresos y nuevas posibilidades de crecimiento.
Además de mejorar la calidad de vida de los productores, el programa fomenta la organización comunitaria, fortalece la economía rural y promueve prácticas amigables con el ambiente. Cada colmena representa hoy una oportunidad para el desarrollo sostenible y la innovación con sello tungurahuense.