9.7 C
Riobamba, EC
sábado, julio 5, 2025

Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

TUNGURAHUA

Este 3 de julio de 2025, con una jornada llena de tradición, fervor cívico y participación ciudadana, la provincia de Tungurahua celebró uno de los días más significativos dentro de su agenda conmemorativa por los 165 años de provincialización.

Tungurahua celebró con orgullo sus 165 años de provincialización con eventos cívicos, culturales y festivos.

La programación incluyó una misa, un gran desfile cívico, militar e intercultural y una sesión solemne, que reunieron a autoridades, instituciones y miles de ciudadanos.

Las actividades arrancaron desde muy temprano con la eucaristía en honor a la provincia, donde se elevó una plegaria por el bienestar de los tungurahuenses y el desarrollo continuo del territorio. Posteriormente, a partir de las 09h00, inició el esperado desfile cívico, que recorrió la avenida Cevallos desde el sector del Ferroviario hasta la calle Olmedo, en pleno centro de Ambato.

El desfile se desarrolló con gran organización y estuvo compuesto por ocho bloques temáticos. En primer lugar, se presentó la parada militar y de la Policía Nacional, seguido por las delegaciones de los nueve cantones de Tungurahua.

La Mancomunidad de la Zona Centro también estuvo presente, al igual que delegaciones internacionales de países hermanos como Colombia, Perú y Bolivia.

Los pueblos y nacionalidades indígenas dieron un matiz especial al recorrido, exhibiendo su riqueza cultural a través de vestimenta tradicional, danzas y expresiones ancestrales. Bandas de pueblo, Gobiernos Parroquiales Rurales y un cierre musical con artistas locales y nacionales completaron esta colorida y emotiva celebración.

El prefecto de Tungurahua, Manuel Caizabanda, resaltó que la planificación y ejecución de esta fecha clave ha contado con el respaldo total de los nueve alcaldes de la provincia, sus comunidades y diversas instituciones del país.

“Este es un esfuerzo conjunto que demuestra que Tungurahua es una provincia unida, con visión de desarrollo y respeto por su historia. Agradezco también a las prefecturas de otras provincias por su acompañamiento, así como a la Policía Nacional y al Ejército, que han sido clave para el éxito de esta jornada”, indicó.

La sesión solemne cerró con broche de oro esta importante jornada. En ella, se entregaron reconocimientos a personajes y entidades que han contribuido al progreso de la provincia, además de reafirmar los compromisos institucionales hacia un futuro de desarrollo sostenible, equidad y respeto intercultural.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email