COTOPAXI
El Ministerio de Turismo dio inicio oficial a la segunda edición del programa “Turismo Futuro”, una ambiciosa iniciativa que busca transformar el turismo ecuatoriano mediante experiencias formativas, innovación y vinculación con las comunidades. El primer evento de esta edición se llevó a cabo en el complejo arqueológico Malqui Machay, ubicado en el cantón La Maná, provincia de Cotopaxi.

Durante dos días, guías locales y participantes vivieron una inmersión única en un escenario donde la historia, la arqueología y el misticismo convergen. El recorrido incluyó relatos ancestrales sobre el cantón, leyendas sobre el verdadero “Dorado” y el valor espiritual del sitio, considerado por algunos como la última morada de Atahualpa.
Estas experiencias fortalecieron el vínculo entre los asistentes y la comunidad, generando nuevas perspectivas sobre el turismo sostenible y cultural.
La actividad forma parte del componente de eventos vivenciales, uno de los tres pilares del programa, junto a los Encuentros de Competitividad Laboral y los Retos de Innovación Gastronómica y Tecnológica.
Nathalia Bustamante, directora de Competitividad del Ministerio de Turismo, señaló: “Nuestro objetivo es transformar la manera en que se entiende y practica el turismo en Ecuador. Queremos que los futuros profesionales vivan el valor histórico y cultural de sitios únicos, y que esas vivencias inspiren propuestas innovadoras”.
Como complemento, se anunció la producción de un video documental del evento, el cual será distribuido a las carreras de turismo de las universidades del país. Este recurso educativo busca fortalecer una formación académica con enfoque práctico, territorial y sostenible, alineada con los desafíos del sector.