12 C
Riobamba, EC
domingo, enero 19, 2025

Una mirada al panorama de seguridad vial en Ecuador

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

ESPECIAL

SINIESTRALIDAD.

Según los datos proporcionados por los organismos de control a la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), el primer trimestre de 2024 ha registrado avances significativos en la reducción de la siniestralidad vial en comparación con el mismo período del año anterior. Estas cifras alentadoras reflejan el compromiso conjunto de diversas instituciones gubernamentales y de la sociedad civil en la tarea de hacer nuestras carreteras más seguras.

La ANT articula acciones con organismos del Ejecutivo, gobiernos seccionales y sociedad civil para unirse en la misión de salvar vidas en las vías.

Reducción de incidentes viales. – Durante los primeros tres meses del año 2024, se observó una disminución del 2.46% en los incidentes viales en comparación con el mismo período en 2023. Esto se traduce en una menor cantidad de accidentes en nuestras calles y carreteras, lo cual es motivo de celebración y un indicador positivo del progreso en materia de seguridad vial.

Menor número de fallecidos y heridos

Los esfuerzos por mejorar la seguridad vial también se reflejaron en la reducción del número de fallecidos y heridos. Se registró una disminución del 11.39% en el número de fallecidos y del 8.05% en el número de heridos en comparación con el mismo período del año anterior. Aunque aún queda trabajo por hacer, estas cifras muestran un paso importante hacia un sistema de transporte más seguro y eficiente.

Principales causas y ciudades con mayor incidencia

Las ciudades con mayor incidencia de siniestralidad fueron Guayaquil, Quito y Cuenca. Las principales causas de estos incidentes fueron las distracciones al volante, el exceso de velocidad y la falta de respeto a las señales de tránsito. Estos datos subrayan la importancia de seguir trabajando en la educación y concientización de los conductores para promover un comportamiento responsable en las vías.

Medidas implementadas

Entre las medidas implementadas para reducir la siniestralidad vial se encuentran el trabajo conjunto de la ANT a través de las Mesas Técnicas de Seguridad Vial, operativos de control en terminales terrestres y vías del país, y campañas de concienciación. Las Mesas Técnicas involucran a diversos entes gubernamentales y organizaciones de la sociedad civil, uniendo esfuerzos para abordar este desafío de manera integral.

La Ministra del Interior, Mónica Palencia, informó sobre las diversas acciones que implementa el Gobierno del Nuevo Ecuador en pro de la seguridad nacional.

Avances en Seguridad Vial. Ecuador registra una reducción significativa de incidentes

Durante el período de enero a marzo de 2024, se contabilizaron 4.868 siniestros viales, que resultaron en 490 fallecidos y 4.189 heridos. Las ciudades con mayor incidencia de siniestralidad fueron Guayaquil (1,008), Quito (918) y Cuenca (270), siendo las principales causas las distracciones al volante, el exceso de velocidad y la falta de respeto a las señales de tránsito.

Participación ciudadana y de la sociedad civil

Durante el primer trimestre de 2024 se observó una reducción del 2.46% en los incidentes viales en comparación con el mismo período en 2023.

Escuelas de conducción, profesionales y no profesionales, así como organizaciones como Bloomberg Philanthropies, se han sumado a las campañas de concienciación sobre seguridad vial. Este compromiso de la sociedad civil es fundamental para generar un cambio cultural en la forma en que nos movemos por nuestras ciudades y carreteras. La reducción de incidentes viales en el primer trimestre de 2024 es un logro significativo que refleja el compromiso y la colaboración entre diferentes actores en la promoción de la seguridad vial. Sin embargo, aún queda mucho por hacer. Es crucial mantener estos esfuerzos y continuar implementando medidas efectivas para garantizar que nuestras vías sean seguras para todos. La ANT, en colaboración con organismos del Ejecutivo, gobiernos seccionales y la sociedad civil, está comprometida en esta misión de salvar vidas en las vías.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email