EDUCACIÓN
La Universidad Nacional de Chimborazo (UNACH) continúa consolidándose como una de las instituciones de educación superior más importantes del país. Esta vez, con la entrega final del nuevo edificio de la Facultad de Ingeniería, con la excelencia académica, la innovación tecnológica y el desarrollo de infraestructura al servicio de su comunidad universitaria.

La obra, que ya se encuentra finalizada en un 100%, fue recientemente recorrida por las autoridades universitarias, quienes constataron la magnitud y funcionalidad de este nuevo espacio educativo. Se trata de un edificio moderno de ocho pisos más un subsuelo, con una extensión de 5.832 metros cuadrados de construcción, diseñado bajo criterios de eficiencia, comodidad y proyección académica.
La nueva infraestructura cuenta con 36 aulas académicas, 4 laboratorios equipados con tecnología de última generación, y 40 cubículos destinados al trabajo docente e investigación. Cada espacio ha sido pensado para promover un entorno de aprendizaje dinámico, colaborativo y adaptado a las necesidades de la formación en ingeniería, una de las áreas más demandadas por la juventud y el sector productivo del país.
Además de responder al crecimiento de la población estudiantil, este edificio permitirá diversificar las metodologías de enseñanza, fomentar el uso de herramientas tecnológicas y fortalecer los procesos de investigación científica. Con ello, la UNACH no solo mejora su capacidad operativa, sino que también amplía su impacto social y académico, al preparar profesionales que contribuyan al desarrollo sostenible del Ecuador.
Desde la visión institucional, esta obra representa más que una inversión en infraestructura: simboliza un avance en el fortalecimiento de la calidad educativa. Las nuevas instalaciones permitirán que docentes, estudiantes e investigadores cuenten con los recursos necesarios para desarrollar sus capacidades en un ambiente propicio para el conocimiento y la innovación.