ACTUALIDAD.-
La carrera de Ingeniería Ambiental de la Universidad Nacional de Chimborazo (Unach), realizó el lanzamiento de la agenda ENVIRONMONTH 2023; actividades que buscan promover la conciencia ambiental, inspirar cambios positivos y fomentar la participación en la preservación del entorno natural.

Marcel Paredes, director de la carrera de Ingeniería Ambiental, detalló que en la agenda de actividades se encuentran conferencias magistrales, difusión de proyectos de investigación, actividades al aire libre, exposiciones y foros y el “Primer Concurso de Fotografía Ambiental” denominado “GREEN PICS”. Esteban Gaibor, estudiante de Ingeniería Ambiental, indicó que para este concurso, han logrado reunir a un jurado de renombre internacional, expertos apasionados por la conservación del medio ambiente, quienes evaluarán cada una de las fotografías que participen en las tres emocionantes categorías: Biodiversidad, Paisaje y Problemática Ambiental en Ecosistemas Naturales; estas categorías permitirán explorar la riqueza y fragilidad del entorno natural desde diferentes perspectivas. En el marco del lanzamiento de esta agenda, además se desarrolló charlas con base en Economía Circular Ambiental. Jorge Yépez, gerente de Programas Región Sierra, Calidad Programática y Operaciones de Visión Mundial Ecuador, presentó el programa especial en el cuidado del ecosistema del páramo y alpacas que trabajan con la Cooperativa de Productores Agropecuarios de Camélidos Andinos (COOPROAGROCAN). De igual forma, Vanesa Vizuete, técnico de la Dirección de Higiene y medio Ambiente del Municipio de Riobamba, expuso sobre el proceso de tratamiento de los residuos en la ciudad.