EDUCACIÓN
Con el lema “¡UNIANDES inspira! Más allá del currículo: Educación emocional y prevención”, la Universidad Regional Autónoma de los Andes (UNIANDES) sede Riobamba desarrolló una jornada de reflexión y actividades orientadas a visibilizar la importancia de la salud mental en la comunidad universitaria.

El evento, organizado por Bienestar Universitario en coordinación con el Club de Artes, se llevó a cabo en el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, con el propósito de generar espacios seguros de diálogo, escucha activa y acompañamiento emocional.
Durante la jornada, estudiantes y docentes participaron en dinámicas que resaltaron la necesidad de derribar estigmas relacionados con la salud mental y fortalecer valores como la empatía, la solidaridad y el respeto.
Los organizadores recordaron que hablar de salud mental no debe considerarse una debilidad, sino un acto de valentía y amor propio. “Pedir ayuda no es rendirse, es un acto de esperanza, porque cada vida importa”, señalaron en el mensaje central de la actividad.
Con estas acciones, UNIANDES ratifica su compromiso de acompañar a la comunidad educativa no solo en lo académico, sino también en su bienestar integral, promoviendo una educación que trasciende las aulas y fortalece la vida.