11.3 C
Riobamba, EC
lunes, agosto 11, 2025

Universidad Indoamérica y Fondo de Páramos consolidan alianza

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

CONVENIO  

La Universidad Tecnológica Indoamérica y el Fondo de Páramos de Tungurahua y Lucha Contra la Pobreza suscribieron un convenio de cooperación interinstitucional orientado al desarrollo de procesos conjuntos de investigación, vinculación con la comunidad y fortalecimiento territorial.

Alianza para investigación y desarrollo sostenible en Tungurahua.

La firma se realizó en la Casona Universitaria de la Sede Matriz Ambato, y marca el inicio formal de una alianza estratégica que tiene como propósito impulsar acciones colaborativas en favor de la conservación ambiental y la sostenibilidad.

El convenio establece un marco de trabajo entre ambas instituciones para el desarrollo de investigaciones aplicadas, la capacitación técnica y el fortalecimiento de capacidades locales en torno a la gestión de los ecosistemas de páramo y la protección de las fuentes de agua de la provincia.

La relación entre la universidad y el Fondo de Páramos ya venía gestándose a través de proyectos de monitoreo ambiental y levantamiento de información en territorio, y con esta firma adquiere un carácter institucional y proyecta su alcance hacia el mediano y largo plazo.

El evento contó con la participación de destacadas autoridades de ambas entidades: Luis David Prieto Martínez, Rector de la Universidad Tecnológica Indoamérica; José Carlos Salazar, Constituyente del Fondo de Páramos de Tungurahua y Lucha Contra la Pobreza y Procurador del Gobierno Provincial de Tungurahua; Janio Jadán, Vicerrector de Investigación; Ibon Tobes Sesma, docente investigador de la Facultad de Ciencias del Medio Ambiente; Inés Arias, Secretaria Técnica del Fondo de Páramos de Tungurahua y Lucha Contra la Pobreza.

Durante su intervención, Luis David Prieto subrayó el compromiso de la universidad con una visión integral de sostenibilidad: “Esta firma es un compromiso desde la universidad en términos de sostenibilidad… proponemos una visión sistémica para hacer de este tema un eje central de desarrollo con actividades formativas y el trabajo en un sistema de restauración ecológica y bioremediación en el ambiente.” Por su parte, José Carlos Salazar destacó la importancia de la colaboración entre academia, instituciones y territorio: “Agradezco y felicito a la Universidad Indoamérica para que sigamos construyendo academia, ciudad y provincia, pero sobre todo país a través de las acciones conjuntas.”

Objetivos del convenio

El convenio tiene como objetivo general impulsar acciones conjuntas de cooperación interinstitucional que fortalezcan procesos territoriales, académicos y sociales en la provincia de Tungurahua.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
El Sparta Praga de República Checa, avanza en la contratación del ecuatoriano John Mercado, en una operación en la que desembolsará aproximadamente 4 millones de euros (unos 4.5 millones de dólares) al AVS de Portugal.

Sparta Praga fichará a John Mercado

NEGOCIACIÓN El Sparta Praga de República Checa, avanza en la contratación del ecuatoriano John Mercado, en una operación en la que desembolsará aproximadamente 4 millones