20.2 C
Riobamba, EC
jueves, agosto 28, 2025

USD 350 mil se destinan a mejorar áreas clave del Hospital Básico de Baños

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

TUNGURAHUA

Después de la difusión de un video en redes sociales en el que se aseguraba que “el Hospital Básico de Baños se cae a pedazos”, autoridades del Ministerio de Salud Pública aclararon la situación y explicaron que en la casa asistencial se ejecutan labores de mantenimiento preventivo y correctivo que forman parte de un plan de intervención iniciado desde el año anterior.

Hospital de Baños en renovación: USD 350 mil para trabajos de mantenimiento que buscan mejorar la atención médica.

Diana Cárdenas, directora distrital 18D04 Salud, precisó que los trabajos se desarrollan desde hace nueve meses y abarcan varias áreas del hospital. La obra tiene un presupuesto de 350 mil dólares, mientras que la fiscalización asciende a 30 mil dólares. “Como en toda intervención, se generan desechos que deben retirarse. El video corresponde a semanas anteriores y muestra las labores en el área de emergencia”, indicó.

Aunque el plazo inicial era de 90 días, la empresa contratista solicitó una prórroga debido a retrasos en la provisión de un material antideslizante para los baños. Sin embargo, se prevé que la entrega provisional de la obra se realice a finales de agosto.

Santiago Sánchez, encargado de mantenimiento del hospital, aclaró que durante el proceso no se suspendieron los servicios de atención médica. Reconoció que existieron molestias temporales en áreas como emergencia, consulta externa y hospitalización, pero enfatizó que la atención al público nunca se detuvo.

Respecto a los malos olores denunciados en redes sociales, el funcionario explicó que la infraestructura es relativamente nueva y cuenta con planta de tratamiento. Aseguró que los olores no provienen de cañerías, sino del material adhesivo utilizado en la colocación de pisos durante las adecuaciones.

En cuanto a los reclamos por falta de insumos y medicamentos, Lisbeth Espín, bioquímica farmacéutica del hospital, informó que actualmente el abastecimiento alcanza entre el 85 % y 87 % de medicinas, y un 93 % de dispositivos médicos.

El inventario está valorado en 175 mil dólares, al que se sumarán 35 mil dólares más correspondientes a un cargamento de insumos recibido el 15 de agosto de 2025.No obstante, reconoció que existe desabastecimiento puntual de medicinas del grupo genitourinario y del sistema respiratorio, especialmente aquellas utilizadas en nebulizaciones.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email