DENUNCIA
La reciente campaña del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) para la actualización de datos personales generó confusión entre afiliados, jubilados y beneficiarios, y dio lugar a denuncias por cobros indebidos en los alrededores de las oficinas de la institución.

Inicialmente, el IESS comunicó que la actualización de datos era obligatoria, lo que provocó que miles de usuarios intentaran cumplir con el requisito de manera inmediata. La alta demanda colapsó el sistema digital, por lo que muchas personas decidieron acudir directamente a las oficinas del Seguro Social, ubicadas en las calles Gran Colombia y Hermano Miguel.
En las afueras de la agencia, varios adultos mayores denunciaron que algunos negocios se aprovecharon de la situación, cobrando entre 3 y 5 dólares por asistir a los afiliados en la creación de un correo electrónico o en el llenado del formulario.
Mariana, una jubilada, relató: “Cuando el IESS anunció que debíamos actualizar la información acudí a la oficina del centro y en los alrededores estaban cobrando por el trámite hasta 5 dólares. Luego me ayudaron directamente en la oficina del Seguro”.
El pasado miércoles, el IESS aclaró que la actualización de datos es opcional, y que no afecta ni el pago de pensiones ni el acceso a los servicios de salud. La institución reiteró que el proceso únicamente tiene como finalidad mantener vigente la información personal de afiliados, jubilados y beneficiarios.
A pesar de la aclaración, decenas de personas ya habían pagado por el trámite en negocios cercanos a las oficinas, evidenciando la vulnerabilidad de los adultos mayores frente a este tipo de situaciones y la necesidad de mejorar la información y comunicación institucional para evitar malentendidos y abusos.
Las autoridades del IESS recomendaron a los afiliados utilizar los canales oficiales y gratuitos para cualquier trámite y denunciar cualquier intento de cobro indebido.