9.7 C
Riobamba, EC
viernes, octubre 3, 2025

Valentina Flores escala con un objetivo

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

ESCALADA

Valentina Flores lleva dos títulos sudamericanos y un cúmulo de expectativas que la sitúan como una de las grandes apuestas nacionales para un eventual ciclo olímpico.

La historia de una escaladora de sueños.

Sin embargo, su historia es de una atleta precoz que rompe marcas, pero señala la realidad de un país que aún no termina de entender lo que significa invertir seriamente en el deporte formativo.

Todo empezó de forma fortuita. Cuando tenía siete años, Valentina se inscribió en un vacacional de gimnasia en la Federación Deportiva del Guayas. Allí, un grupo buscaba niños interesados en probar la escalada, un deporte minoritario en aquel entonces y que aparecía poco en el radar de la opinión pública. Ella recuerda haber visto los muros gigantes con una mezcla de miedo y fascinación: “Dije wow, quiero probar”, cuenta ahora, entre risas, desde la misma instalación que se convirtió en su segundo hogar.

Desde ese primer ascenso, la niña inquieta descubrió algo más que un pasatiempo, encontró un espacio de pertenencia. Nueve años después, cuando camina por los pasillos de la Federación, reconoce cada grieta y cada superficie como si fueran parte de su propia historia. “Este lugar ya es mi casa, vengo aquí desde hace tanto tiempo que se siente como mi hogar”, dice con una convicción que desarma.

En sus primeros años, la escalada fue un juego competitivo. Participaba en torneos infantiles donde lo importante era divertirse más que ganar. Su entrenador vio en ella un potencial que trascendía la simple recreación. Fue entonces cuando Valentina decidió transformar la diversión en carrera, con todo lo que eso implica, sacrificios escolares, horas de entrenamiento, renuncias propias de alguien que vive la adolescencia atada al rigor deportivo.

Ese salto de madurez la llevó a enfocarse en la modalidad de velocidad, una de las tres ramas de la escalada deportiva que también incluye dificultad y boulder.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Este jueves 2 de octubre, los jugadores del CS Emelec decidieron no entrenar en el Polideportivo Los Samanes, tras denunciar públicamente un nuevo incumplimiento en el pago de sus salarios.

El plantel de Emelec exige respeto

Este jueves 2 de octubre, los jugadores del CS Emelec decidieron no entrenar en el Polideportivo Los Samanes, tras denunciar públicamente un nuevo incumplimiento en