9.7 C
Riobamba, EC
viernes, octubre 3, 2025

Varias vías de Bolívar bloqueadas por el paro

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Este jueves 2 de octubre de 2025, Ecuador llegó al día 11 del paro nacional convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel.

Comunidades de Bolívar se unieron al paro, bloqueando varias vías.

Las movilizaciones mantienen bloqueadas varias vías estratégicas del país, afectando la movilidad interprovincial y generando graves inconvenientes para transportistas y ciudadanos. Otavalo, en Imbabura, amanece prácticamente sitiada, mientras que la capital de Bolívar, Guaranda, presenta cierres en puntos clave y la conexión entre Quito y el norte del país permanece interrumpida.

Además de los bloqueos en carreteras principales, comuneros e indígenas realizaron cierres internos en calles e intersecciones de Guaranda y Otavalo, complicando aún más la circulación dentro de los centros urbanos.

El actual escenario se da luego de que varios pueblos kichwa desconocieran la tregua anunciada por la Federación de los Pueblos Kichwa de la Sierra Norte (FICI), filial de la Conaie, con el Gobierno.

Hasta el cierre de esta edición, las vías bloqueadas en Bolívar son:

-Guaranda – Ambato: cerrado en sector Quindigua

-Guaranda – Guanujo – Echeandía: cerrado en Atandagua

-Guaranda – Chimbo: cerrado en Santa Fe

-Guaranda – Riobamba: bloqueado en Gallorumi, sector Vinchoa

La prolongación del paro genera preocupación por la afectación al transporte de personas y productos, así como por la economía local de las provincias involucradas.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Este jueves 2 de octubre, los jugadores del CS Emelec decidieron no entrenar en el Polideportivo Los Samanes, tras denunciar públicamente un nuevo incumplimiento en el pago de sus salarios.

El plantel de Emelec exige respeto

Este jueves 2 de octubre, los jugadores del CS Emelec decidieron no entrenar en el Polideportivo Los Samanes, tras denunciar públicamente un nuevo incumplimiento en