18.2 C
Riobamba, EC
viernes, septiembre 5, 2025

Varios hallazgos durante operación militar en el CPL de mujeres en Riobamba

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

SEGURIDAD

La Brigada de Caballería Blindada del Ejército Ecuatoriano llevó a cabo una operación militar este 5 de septiembre de 2025 en el interior del Centro de Privación de Libertad de mujeres en Riobamba, como parte de las acciones de control y seguridad que se ejecutan en el sistema penitenciario del país.

Personal militar encontró agujeros y escondites que son utilizados por las reclusas para esconder objetos prohibidos.

Durante la intervención, los militares decomisaron diversos objetos prohibidos que se encontraban en poder de las privadas de libertad. Entre el material incautado constan ocho teléfonos celulares, once cargadores, nueve audífonos, once armas blancas, dinero en efectivo y varias joyas, incluyendo anillos, relojes y aretes.

El hallazgo de estos artículos evidencia los mecanismos que aún utilizan las personas privadas de libertad para mantener comunicación con el exterior y, en algunos casos, coordinar actividades ilícitas desde el interior de los centros penitenciarios.

Teléfonos celulares y otros objetos fueron encontrados y decomisados dentro del CPL de mujeres de Riobamba.

Las autoridades militares informaron que estas operaciones se desarrollan de manera periódica y tienen como objetivo desarticular posibles estructuras delictivas que operan en los centros de privación de libertad. Con ello, buscan impedir que estos recintos se conviertan en centros de organización criminal.

La acción en Riobamba se enmarca dentro de los operativos que el Ejército Ecuatoriano ejecuta a nivel nacional, en apoyo a las políticas de seguridad del Estado. Según voceros oficiales, el control permanente es una medida fundamental para garantizar el orden en el sistema penitenciario.

El material decomisado fue entregado a las autoridades competentes para las investigaciones correspondientes, mientras que el Ejército ratificó su compromiso de mantener y reforzar la seguridad en los centros de rehabilitación social del país.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email