19.2 C
Riobamba, EC
jueves, octubre 2, 2025

Vigilia Popular reunió a artistas y ciudadanos en la Catedral de Riobamba

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

CIUDAD

El martes 30 de septiembre, colectivos sociales como la UNE (Unión Nacional de Educadores) y FUT (frente unitario de trabajadores) de Riobamba organizaron una Vigilia Popular en el Atrio de la Catedral, donde artistas locales y gestores culturales ofrecieron presentaciones musicales y recitales de poesía.

Vigilia Popular en el Atrio de la Catedral de Riobamba.

El evento buscó transmitir mensajes de reflexión sobre la movilización ciudadana y el cese a la represión social que se vive en otras ciudades como Otavalo en el contexto de las manifestaciones.

Durante la vigilia, los participantes resaltaron que quienes se suman a las movilizaciones no buscan generar violencia, sino defender causas sociales y ambientales. “Estamos aquí para mostrar que somos ciudadanos comprometidos, trabajadores del campo, artesanos y madres de familia que cuidamos nuestro páramo y el agua que nos da vida”, indicó María López, una de las asistentes.

Los artistas que participaron destacaron la importancia de la cultura como herramienta de conciencia social. Entre las interpretaciones, se incluyeron canciones con letras reflexivas y poemas que invitaban a la unidad y la solidaridad entre los ciudadanos. “La música y la poesía nos permiten expresar nuestro sentir sin recurrir a la confrontación”, señaló el gestor cultural Javier Cueva.

Algunos manifestantes aprovecharon para alzar su voz de protesta tras el fallecimiento de Efraín Fueres y la defensa de sus derechos. “No somos terroristas ni buscamos conflicto, solo queremos que se respeten nuestras fuentes de trabajo y nuestros recursos naturales”, comentó Pedro Castillo, agricultor de la zona rural de Riobamba.

La Vigilia Popular concluyó con un mensaje de esperanza y llamado a la convivencia pacífica, resaltando la importancia de mantener el diálogo entre ciudadanos y autoridades. Los organizadores anunciaron que continuarán promoviendo actividades culturales que fortalezcan la conciencia social y ambiental en la provincia.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email