La Delegación Provincial Electoral de Chimborazo llevó a cabo el viernes 7 de febrero la inauguración del programa Voto en Casa, como parte de las Elecciones Generales 2025. Esta iniciativa permitió que ciudadanos mayores de 50 años y con una discapacidad física igual o superior al 75%, ejercieran su derecho al voto sin salir de sus hogares.

Viviana Velarde, directora de la delegación provincial, destacó que este programa garantizó la inclusión y participación de sectores vulnerables en el proceso electoral. Por su parte, Mónica Amaguaya, directora territorial del Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades (CONADIS) en Chimborazo, resaltó que este mecanismo fortaleció la democracia bajo principios de igualdad.
En la provincia, 28 personas fueron beneficiadas a través de seis Juntas Receptoras del Voto (JRV) Móvil. A nivel nacional, el Consejo Nacional Electoral (CNE) desplegó 174 Juntas Móviles, organizadas en 111 rutas estratégicas, para visitar los hogares de 662 ciudadanos con discapacidad. Durante la jornada, funcionarios del CNE, con apoyo de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, trasladaron el material electoral a las viviendas de los beneficiarios.
En cada domicilio, se instalaron urnas y biombos de cartón para garantizar el voto secreto. Los electores recibieron cuatro papeletas para elegir presidente y vicepresidente, asambleístas nacionales, asambleístas provinciales y parlamentarios andinos. De esta manera, el Voto en Casa reafirmó el compromiso de las autoridades electorales con la inclusión y la accesibilidad en el ejercicio democrático.