MOVILIDAD
Pastaza se encuentra nuevamente en incertidumbre. El vocal del Gobierno Parroquial de Montalvo, Franklin Castillo, alertó en rueda de prensa, junto a dirigentes de comunidades kichwas, achuar, shiwiar y otras nacionalidades, sobre la posible suspensión de los vuelos subsidiados en la Amazonía, servicio vital para la movilidad de las zonas más alejadas.

Castillo explicó que la empresa Pastaza Progresa ya entregó el comprobante único de registro (CUR) de pago, pero hasta el momento el Ministerio de Finanzas no autoriza la transferencia de recursos. La falta de desembolso podría dejar sin vuelos a las comunidades, como ya ocurrió el año pasado, cuando el servicio estuvo paralizado durante cuatro meses.
El monto pendiente asciende a 785.145 dólares, valor destinado a cubrir lo que resta del año para las operadoras aéreas que garantizan la conectividad hacia parroquias como Montalvo, Saraku, Río Tigre, Río Corrientes y Curaray.
Ante esta situación, los beneficiarios mantuvieron reuniones con el presidente del Consejo Amazónico, Oswaldo Valverde, quien se comprometió a gestionar el pago, y solicitaron también el respaldo del gobernador Rolando Ramos.
La primera etapa del contrato concluye a mediados de septiembre. Por ello, las aerolíneas esperan recibir la transferencia a tiempo para planificar los vuelos del siguiente período. Castillo advirtió que los vuelos subsidiados son indispensables para el acceso a salud, educación, comercio y otros servicios básicos, por lo que su suspensión representaría un grave perjuicio para las comunidades amazónicas.