19.2 C
Riobamba, EC
jueves, enero 16, 2025

Wilman Terán contrató troll center para aumentar su popularidad en redes sociales

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

CASO

El entonces coordinador del despacho de la presidencia del Consejo de la Judicatura, J.A. M.A., testigo protegido en el denominado caso “Pantalla” en el que es investigado el expresidente del Consejo de la Judicatura (CJ), Wilman Terán, reveló este 2 de diciembre de 2024, en una audiencia que el entonces funcionario había contratado un troll center por 30.000 dólares, denominado como «Ejército invisible«.

Wilman Terán, en una audiencia en la Corte Nacional de Justicia (CNJ)

En este sistema se utilizaban, según relató el coordinador del despacho de la presidencia del Consejo de la Judicatura, entre otras cosas audios y videos falsos, chats creados para generar supuestas conversaciones con actores políticos, fiscales, asambleístas, o incluso para tratar de aumentar la popularidad de Terán en redes sociales.

El caso Pantalla investiga un presunto delito de asociación ilícita en el concurso de jueces a la Corte Nacional de Justicia (CNJ) que inició en su gestión, en julio de 2023.

Comentó que Terán, tras ser detenido en el caso Metástasis, le quedó debiendo 30 mil dólares para pagar los servicios del troll center, y que entregó las claves de su computadora, del teléfono celular y un dispositivo electrónico con la información que le pedía guardar donde habría una carpeta de archivos con información sobre un presunto plan para destituir a la fiscal Diana Salazar, y a entonces juez nacional, Walter Macías.

También contó con detalles la existencia de un protocolo respecto de visitas que realizaban jueces a la presidencia de la Judicatura sin que intervenga un registro en la bitácora.El entonces director general del Consejo de la Judicatura describió a Terán como una persona que le gustaba trabajar bajo los efectos del alcohol.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email