13.2 C
Riobamba, EC
martes, julio 22, 2025

Women Economic Forum se prepara para una nueva edición transformadora en Ecuador

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Con una agenda enfocada en liderazgo, bienestar y transformación social, el Women Economic Forum (WEF) -la plataforma global de mujeres de mayor crecimiento e impacto- realizó el Kick off del lanzamiento del 5º WEF Ecuador 2025, en un evento celebrado el pasado 11 de julio en la Cancillería del Ecuador.

Más de 130 asistentes formaron parte de este lanzamiento, entre autoridades, diplomáticos, líderes gremiales y representantes de organizaciones de diversas regiones del país como Guayaquil, Cuenca, Santo Domingo y la Amazonía, así como de Perú.

En el encuentro se compartió el impacto que esta iniciativa ha tenido en Ecuador y se presentaron los objetivos de la próxima edición, que se llevará a cabo el 11 de septiembre en la ciudad de Cuenca. La capital azuaya fue elegida por su destacado potencial, no solo turístico, sino también económico en el país.

La edición 2025 del WEF Ecuador contará con la participación de destacados profesionales y speakers provenientes de más de 14 países, incluidos España, Estados Unidos, México y Colombia, quienes compartirán su experiencia en temas claves como el liderazgo femenino, la innovación social, el empoderamiento económico y el desarrollo sostenible.

Durante el evento, el Viceministro de Cooperación Internacional, Alfonso Abdo, reafirmó el compromiso del Estado con la equidad de género y la transformación estructural junto al WEF: “La historia nos ha demostrado que cuando nos organizamos en igualdad, en equidad, la transformación es posible.

El Gobierno Nacional reafirma su compromiso para continuar trabajando por garantizar los derechos de las mujeres y las niñas. Seguiremos trabajando para generar cambios estructurales desde esta y todas las carteras del Estado”.

Por su parte, Juan Carlos de la Oz, representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), resaltó la urgencia de trabajar juntos por una sociedad más equitativa: “La inclusión no es solo un tema de justicia, es un tema de desarrollo. Esta causa debe ser asumida por todos: cámaras, gobiernos, empresas. Cada quien debe preguntarse qué puede hacer desde su ámbito”.

La directora del WEF Ecuador, Catalina Cajías, enfatizó la esencia del Foro y su impacto: “Esta es una plataforma de un millón de mujeres en 150 países para potenciar su voz, su visión y su valor como agentes de cambio, a través de liderazgos colaborativos. No solo visibiliza el talento femenino, sino que lo posiciona como una fuerza estratégica para un desarrollo más consciente, innovador y sostenible”.

Un espacio que transforma ideas en resultadosDesde su primera edición, el WEF Ecuador se ha consolidado como un espacio de alto nivel para promover un desarrollo más inclusivo, impulsando alianzas estratégicas como la colaboración con el Ministerio TIC de Colombia y el Parlamento Andino, así como programas de becas internacionales para mujeres ecuatorianas. 

Con la mirada puesta en el futuro, Ecuador se alista para recibir nuevamente a este Foro internacional que cada año suma voces, crea alianzas y genera soluciones tangibles desde el liderazgo femenino. 

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Mushuc Runa no sale de la zona de descenso.

Luis Alfonso Chango anuncia otra multa

SANCIÓN El presidente vitalicio de Mushuc Runa, Luis Alfonso Chango aplica una nueva sanción económica al plantel tras la derrota ante Emelec, tras campaña deslucida