Beneficiarios del Fondo Ecuatoriano Populorum Progressio al cumplir 50 años de creación asisten al XII encuentro
El Fondo ecuatoriano Populorum Progressio (FEPP) nació hace 50 años por iniciativa de Monseñor Cándido Rada, inspirado en la Encíclica del Papa San Juan Paulo VI.
El objetivo de la institución es promover el desarrollo integral, sobre todo ayudar a los más necesitados a pasar de condiciones de vida menos humana a condiciones más humanas.
La ayuda desde su creación es sobre todo con crédito, capacitación, asistencia técnica y apoyo al bienestar, ha llegado a servir a más de 140 mil familias en 165 parroquias de 78 cantones del Ecuador.
Ayer, se desarrolló en el auditorio del Gobierno de la Provincia el acto de inauguración del XII encuentro y se comparten varios temas entre otros: El servicio del FEPP en las finanzas populares y solidarias, historia de los cambios en a realidad ecuatoriana en los últimos 650 años, el mundo cooperativo que soñamos, nuestras respuestas frente a los problemas, el servicio financiero necesario para fortalecer las entidades.
Bepi Tonello, presidente de CODESARROLLO y uno de los directivos principales de la institución, habló sobre la concepción original de las finanzas populares, señaló que es linda la respuesta que se recibe de la población, sobre todo de gratitud y cariño, cuando se trabaja con honradez, inteligencia, sudor y amor, la gente se da cuenta y reconoce.
Son 50 años de trabajo en los diferentes campos, sobre todo en el área financiera y en bien del sector rural. “Nosotros trabajamos para la gente y se continuará con el proceso de capacitación y formación profesional en las diferentes provincias del país, para impulsar la agroindustrias y la agroecología”, añadió. (09)
