9.7 C
Riobamba, EC
miércoles, abril 30, 2025

Zona 3 del Ministerio de Educación destaca a docentes ejemplares

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

EDUCACIÓN

La Coordinación Zonal 3 del Ministerio de Educación ha reconocido el esfuerzo y compromiso de cuatro docentes destacados de la región, quienes con vocación, innovación y entrega han marcado un antes y un después en sus comunidades educativas.

Estos educadores son ejemplo vivo de cómo la pasión por enseñar y transformar vidas se traduce en impacto real y duradero.

Su labor trasciende las aulas y se convierte en un motor de cambio para sus estudiantes, inspirando con su ejemplo y profesionalismo.

Lucía Elizabeth Romero Rodríguez, docente de Cotopaxi con 14 años de trayectoria, ha sido reconocida por su sobresaliente desempeño en la enseñanza del Inglés Técnico, inglés como lengua extranjera y Turismo.

Su enfoque pedagógico destaca por la inclusión y el compromiso con la calidad educativa, respaldado por una formación internacional en el Reino Unido e India, publicaciones científicas y certificaciones que la consolidan como una referente a nivel nacional.

Desde Chimborazo, Lorena Elizabeth Coronel Montesdeoca suma 19 años de entrega en las áreas de Educación Musical, Parvularia y Educación Especializada. Ha sido una firme defensora de los derechos de los estudiantes con discapacidad, impulsando metodologías innovadoras y colaborando como evaluadora de publicaciones científicas. Su labor inclusiva ha sido fundamental para ampliar horizontes y oportunidades dentro del sistema educativo.

La docente Tania Isabel Hidalgo Escobar, de la provincia de Pastaza, ha enfocado sus 11 años de carrera en fortalecer la inclusión educativa. Su trabajo con estudiantes con discapacidad, especialmente en el uso del sistema braille, es una muestra de su dedicación y sensibilidad.

Es licenciada en Educación Básica, máster en Tecnología Educativa y actualmente cursa una maestría en Gestión Educativa, lo que refuerza su compromiso con una enseñanza moderna y adaptada a las necesidades del siglo XXI.

En Tungurahua, Luis Alberto Lara Arcos es reconocido no solo como docente, sino como un promotor de la identidad cultural. Con 23 años de experiencia, ha escrito siete libros enfocados en la historia y tradiciones de Píllaro, su ciudad natal.

Además, fundó el Museo Rumiñahui, espacio dedicado a la preservación del patrimonio local, y ha recibido condecoraciones por su aporte al desarrollo cultural y turístico de la región.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email