12.6 C
Riobamba, EC
sábado, marzo 22, 2025

10 años de prisión por el homicidio de un hombre de 64 años en Riobamba

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

CONDENA

Mario Josué C. B. fue sentenciado a diez años de prisión por homicidio. La decisión del Tribunal Penal de Riobamba, basada en pruebas puso fin a un proceso judicial.

Sentencia de diez años para Mario Josué C. B. por homicidio en Riobamba

El caso comenzó la mañana del 9 de junio de 2024, cuando un hombre de 64 años fue hallado sin vida en la intersección de las calles 9 de Octubre y Rocafuerte, con signos evidentes de haber sido apuñalado. La ciudad despertó con un nuevo caso de homicidio y la incertidumbre de la justicia por venir.

La alerta del ECU 9-1-1 movilizó a la Dirección de Muertes Violentas, Criminalística y la Policía Judicial. Los vecinos del sector, acostumbrados al bullicio comercial de la zona, fueron testigos del despliegue policial. “No sabíamos qué pasaba.
Solo vimos llegar a los uniformados y supimos que algo grave había ocurrido”, relató un comerciante cercano al lugar de los hechos. 

La investigación pronto giró en torno a las grabaciones de las cámaras de vigilancia cercanas. En ellas, se pudo ver a un hombre que, tras cometer el crimen, huyó del lugar. No fue un hecho aislado ni un arrebato espontáneo, las imágenes revelaban un actuar meticuloso y frío.

La Policía rastreó su paradero hasta un hostal en el sur de la ciudad, donde hallaron el arma homicida. La captura del sospechoso ocurrió menos de 24 horas después en el norte de Riobamba.

El acusado, se enfrentó a un juicio en el que la Fiscalía presentó pruebas contundentes. La autopsia confirmó que la víctima sufrió una laceración pulmonar letal. El análisis genético del cuchillo encontrado en la habitación del sospechoso vinculó de manera definitiva a la víctima con el arma. El proceso judicial duró varias semanas, con audiencias en las que se expusieron testimonios de peritos y testigos claves.

El fiscal del caso explicó cómo se fue armando el rompecabezas del homicidio:
“Las evidencias recopiladas fueron irrefutables. El seguimiento de cámaras, el hallazgo del arma y la detención en flagrancia fueron determinantes para esta condena”. Por su parte, la defensa de Mario Josué C. B. intentó argumentar que su cliente actuó en defensa propia, pero no lograron sustentar su versión con pruebas sólidas.

Finalmente, el Tribunal Penal de Riobamba dictó sentencia de diez años de prisión para Mario Josué C. B., conforme al artículo 144 del Código Orgánico Integral Penal (COIP).

 La justicia se pronunció, pero la historia de este homicidio queda marcada en las calles donde ocurrió, en las imágenes de las cámaras que lo registraron y en la memoria de quienes buscan respuestas en un sistema que, aunque actúa, no puede evitar que el crimen ya haya sucedido.

El caso de Mario Josué C. B. es un reflejo de la compleja realidad de la violencia en las ciudades ecuatorianas. Mientras la Policía y la justicia trabajan para esclarecer delitos, la sociedad se cuestiona, ¿cómo prevenir que estas tragedias se repitan? ¿Qué factores llevan a que un altercado termine en muerte?

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email