12.2 C
Riobamba, EC
jueves, mayo 1, 2025

12 de marzo, Día Mundial del Riñón

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

El día fue institucionalizado por la Sociedad Internacional de Nefrología (ISN) y la Federación Internacional de Fundaciones Renales (IFKF), se conmemora desde el año 2006. La finalidad es concienciar sobre las enfermedades renales y su prevención a tiempo. 

Salud renal para todos en todas partes: desde la prevención hasta la detección y el acceso equitativo a la atención”, es el eslogan que se maneja este día Mundial del Riñón, con el objetivo de alcanzar una cobertura de salud universal, especialmente para la prevención y el tratamiento temprano de la enfermedad renal.

Carlos Carbonel, médico nefrólogo del HPGD de Riobamba, explicó que las enfermedades del riñón pueden generar graves problemas de salud. Argumentó que la clave para combatir estas enfermedades es la prevención, ya que se tendría menos morbilidad y menos mortalidad. En relación a la enfermedad renal, señaló que la diabetes es la principal causa, seguida de la hipertensión, pues de 100 pacientes en diálisis, 40 son diabéticos, 20 son hipertensos, los demás son de otras causas menos frecuentes.

El primer nivel debe detectar tempranamente los casos de diabetes, hipertensión, “pero tempranamente trabajar con los pacientes que ni siquiera saben que están enfermos, el

primer nivel juega un papel preponderante en cuanto a la prevención, si se detecta tempranamente, se da tratamiento adecuado, medidas correctivas, protegemos el riñón  y retardamos inmensamente la posibilidad de que progrese su patología renal e hipertensión, lo mismo con los cálculos que también taponan los riñones”, dijo.

La prevención de enfermedades renales es posible, el paciente debe acudir al primer nivel de atención para detectar tempranamente. También debe adoptar un estilo de vida saludable, con dieta, en donde se disminuya la sal y grasa. Además de ingerir abundantes líquidos.(13)

 

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
La tosferina, una enfermedad respiratoria altamente contagiosa y prevenible por vacunación, ha registrado un preocupante repunte en Ecuador.

Tosferina en Ecuador: Casos en aumento

SALUD La tosferina, una enfermedad respiratoria altamente contagiosa y prevenible por vacunación, ha registrado un preocupante repunte en Ecuador. Según datos de la Dirección Nacional