12.2 C
Riobamba, EC
jueves, mayo 1, 2025

Santiago Naranjo y Santiago Uvidia, cómicos ecuatorianos visitaron Riobamba.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

El pasado domingo 14 de abril de 2019, Santiago Naranjo y Santiago Segovia visitaron Riobamba,  con la finalidad de participar en la Feria Gastronómica organizada por la Dirección de Turismo del GADMR.

Santiago Naranjo, cómico ecuatoriano con una amplia trayectoria en el campo del humor, nació en Quito, el 13 de febrero de 1968, hijo del bonachón ambateño Don Alfredo Naranjo, y Doña Blanca Estrella.

Santiago aprendió de su padre el impronto, el chiste oportuno y la sal que castiga pero que no  mata, este autodidacta, inquieto desde el vientre y curioso antes de existir, confesó  que tuvo una infancia feliz, llena de risas y calor de hogar; desde chiquito comandaba la hora social en la escuela, en la secundaria aprendió el manejo de títeres.

Ya en su primera juventud se enamoró perdidamente del teatro y la actuación, amante del fútbol, hincha de Liga Deportiva Universitaria y las tertulias entre amigos, Santiago recordó con ese aire de infancia, las jugadas de Polo Carrera, Scalisse, Ramiro Aguirre, Gustavo Tapia, entre otros.

Señaló  ser mal genio, duerme poco y es de risa fácil. Pocas veces se conoce un hombre tan cortés como él, siempre delicado, por favor es una de sus frases favoritas.

En esta ocasión presentó a los Riobambeños el show cómico denominado;  GOTA A GOTA SI MALGASTAS SE AGOTA, refiriéndose al cuidado que debemos tener las personas con respecto al líquido vital…el agua. (16)

Santiago Segovia de su parte dijo; sentirse muy complacido acompañar a su amigo Santiago Naranjo en todos los proyectos emprendidos por él, dentro del mundo del teatro, así como también  en el campo de la animación y conducción radial. (16)

 

 

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
La tosferina, una enfermedad respiratoria altamente contagiosa y prevenible por vacunación, ha registrado un preocupante repunte en Ecuador.

Tosferina en Ecuador: Casos en aumento

SALUD La tosferina, una enfermedad respiratoria altamente contagiosa y prevenible por vacunación, ha registrado un preocupante repunte en Ecuador. Según datos de la Dirección Nacional