EDUCACIÓN.
El Ministerio de Educación elaboró el Protocolo de bioseguridad para el manejo de bares escolares en las instituciones educativas, dentro del proceso de retorno a las actividades presenciales, el cual cuenta con la aprobación del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional.

Tras el inicio del plan de retorno a clases semipresenciales, el Ministerio de Educación aprobó los protocolos de bioseguridad que deben seguir los bares escolares, ubicados en el interior de los establecimientos educativos. En primer lugar, la entidad exhorta a los planteles educativos a contar con los permisos de funcionamiento de bares escolares otorgados por la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria, además, el personal que labora y expende alimentos deberá contar con el certificado único de salud emitido por la Red Pública Integral de Salud. Además, los trabajadores de los bares deberán contar con el carné o certificado de vacunación contra la COVID- 19 con el esquema completo, con al menos 14 días de vigencia de la última dosis. De igual manera, todo el personal deberá utilizar permanentemente mascarilla, gorros protectores y todos los equipos relacionados a la manipulación de alimentos mientras realiza las actividades en el bar escolar. Los prestadores del servicio se comprometerán a evitar aglomeraciones dentro de las áreas de trabajo, definir actividades acordes al espacio para prevenir cruces o cercanías innecesarias entre ellos.