Hace algunas semanas se informó desde el Ministerio de Salud que las brigadas de vacunación contra el COVID-19 se intensificaron para evitar que existen víctimas a causa de dicho virus.

Desde el pasado 10 de enero de 2022 estudiantes y docentes de instituciones educativas de Chimborazo, Cotopaxi, Pastaza y Tungurahua acuden a los puntos de vacunación establecidos por el Ministerio de Salud Pública (MSP) para completar el esquema de inoculación contra la COVID-19.
“El proceso de vacunación ha sido muy importante para el sistema educativo, como docentes motivamos a los estudiantes para que asistan. Ánimo y felicitaciones también a quienes somos parte del Magisterio Nacional, trabajemos con alegría y optimismo sabiendo que vacunados tendremos un entorno mucho más seguro”, indicó María Eliza Orellana, maestra de la provincia de Pastaza.
Para Jessica Riofrio, madre de familia de un plantel de Tungurahua, es corresponsabilidad de todos cuidarse: “Me siento más tranquila de que mi hijo cuente con las vacunas requeridas, para que en el retorno a clases no existan inconvenientes”, aseguró.
Recordemos que en Pastaza se analizó la apertura del coliseo para que sea uno de los centros de vacunación masiva, los cual ayude a que la gente acuda de forma ordenada y respetando el distanciamiento.
Autoridades de educación de dicha provincia Amazónica esperan el retorno a clases de sus estudiantes de forma presencia y por ello han potenciado los protocolos de bioseguridad.