17.6 C
Riobamba, EC
sábado, mayo 3, 2025

ARTÍCULO DE OPINIÓN: Fuente de vida, de supervivencia

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Fuente de vida, de supervivencia

El Universo

No basta hablar de la conservación de los océanos solo en un día especial. Hay una impresión ampliamente compartida respecto de la contemplación del mar, su inmensidad y belleza. Pero más allá de lo emotivo, la superficie líquida salada del planeta compuesta por el agua de los océanos y mares –que constituye el 97,5 % del total del agua del globo terráqueo– es un recurso vital para la humanidad, y es preciso ser conscientes de su valía. Ayer, 8 de mayo, se celebró el Día Mundial de los Océanos, fecha instituida desde el 2008 por la Asamblea Nacional de las Naciones Unidas para velar por la sostenibilidad y la protección de ese inmenso cuerpo de agua vivo que tiene más usos de los que vienen a la mente a priori. La importancia que tienen los océanos para la vida y la supervivencia son indiscutibles. Incluso, en 2019, un grupo de investigadores del University College de Londres, con base en un estudio sobre las condiciones de los respiradores hidrotermales de aguas profundas, sugirieron que la vida terrestre podría haber comenzado en las profundidades de los océanos.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email